EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una concentración a favor de la jornada continua en la ESO, este sábado en San Sebastián

La protesta, que tendrá lugar a las 14:00 horas en el Palacio Miramar, ha sido convocada por varias AMPAS de la CAV. Según denuncian, "la jornada continua prima intereses económicos y políticos y obvia el bienestar del alumnado y de las familias".
Ikasle taldea

El debate sobre la organización de la jornada escolar vuelve a estar sobre la mesa: jornada continua o jornada partida, ventajas y desventajas. La mayoría de los centros públicos de secundaria de la CAV deberán recuperar la jornada partida a partir del próximo curso 2022/2023 debido a un cambio de requisitos que ha establecido el Gobierno Vasco para acceder a los programas de refuerzo. Quienes no cumplan los requisitos tendrán que impartir clases por la mañana y por la tarde, lo que ha provocado el enfado de colectivos de  tanto padres y madres como de profesores.

Los actos de protesta no han tardado en llegar, y en varios centros educativos llevan ya varias semanas movilizándose. La Plataforma a Favor de la Jornada Continua en Euskadi, que aúna a Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la ESO, ha ido más allá y ha convocado una concentración conjunta para mañana en San Sebastián, a las 14:00 horas, frente al Palacio Miramar.  Explican que quieren "dar una respuesta conjunta" y "mostrar su firme desacuerdo" ante la "imposición" que ha llegado desde el Departamento de Educación. La jornada partida, aseguran los convocantes, "obvia el bienestar y las necesidades de alumnos, docentes y familias, cuyas demandas no están siendo escuchadas".

Asimismo, denuncian que "la jornada lectiva partida prima intereses económicos y políticos" al tiempo que defienden "el derecho a decidir de cada centro educativo".

Por su parte, el Gobierno Vasco considera que el horario de mañana y tarde garantiza el bienestar y la igualdad del alumnado, y así consta también en la nueva Ley de Educación acordada recientemente en el Parlamento Vasco, con el amplio apoyo de los principales partidos.

Entrevista en Euskadi Irratia

En el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, han sido entrevistadas, esta mañana, Anabel Ruiz, representante de la Plataforma a Favor de la Jornada Continua en Euskadi, y Lourdes Imaz, portavoz de la confederación de AMPAS de Euskal Herria EHIGE, y ambas han hablado sobre los pros y contras de las jornadas partidas y continuas.

En opinión de Ruiz, en los dos años que ha durado la pandemia el horario intensivo ha demostrado que "ha habido menos conflictos entre el alumnado y que el estrés se ha reducido, al tiempo que han mejorado los resultados académicos". En cambio, Imaz considera que se trata de un "debate mucho más profundo" que no puede limitarse únicamente al horario. "Las escuelas deben garantizar, y más las públicas, que a todo el alumnado le ofrezcan los servicios en la propia escuela, incluidos los extracurriculares", ha precisado.

Escucha la entrevista completa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez

Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento. 

Cargar más