Convocan una concentración a favor de la jornada continua en la ESO, este sábado en San Sebastián
El debate sobre la organización de la jornada escolar vuelve a estar sobre la mesa: jornada continua o jornada partida, ventajas y desventajas. La mayoría de los centros públicos de secundaria de la CAV deberán recuperar la jornada partida a partir del próximo curso 2022/2023 debido a un cambio de requisitos que ha establecido el Gobierno Vasco para acceder a los programas de refuerzo. Quienes no cumplan los requisitos tendrán que impartir clases por la mañana y por la tarde, lo que ha provocado el enfado de colectivos de tanto padres y madres como de profesores.
Los actos de protesta no han tardado en llegar, y en varios centros educativos llevan ya varias semanas movilizándose. La Plataforma a Favor de la Jornada Continua en Euskadi, que aúna a Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la ESO, ha ido más allá y ha convocado una concentración conjunta para mañana en San Sebastián, a las 14:00 horas, frente al Palacio Miramar. Explican que quieren "dar una respuesta conjunta" y "mostrar su firme desacuerdo" ante la "imposición" que ha llegado desde el Departamento de Educación. La jornada partida, aseguran los convocantes, "obvia el bienestar y las necesidades de alumnos, docentes y familias, cuyas demandas no están siendo escuchadas".
Asimismo, denuncian que "la jornada lectiva partida prima intereses económicos y políticos" al tiempo que defienden "el derecho a decidir de cada centro educativo".
Por su parte, el Gobierno Vasco considera que el horario de mañana y tarde garantiza el bienestar y la igualdad del alumnado, y así consta también en la nueva Ley de Educación acordada recientemente en el Parlamento Vasco, con el amplio apoyo de los principales partidos.
Entrevista en Euskadi Irratia
En el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, han sido entrevistadas, esta mañana, Anabel Ruiz, representante de la Plataforma a Favor de la Jornada Continua en Euskadi, y Lourdes Imaz, portavoz de la confederación de AMPAS de Euskal Herria EHIGE, y ambas han hablado sobre los pros y contras de las jornadas partidas y continuas.
En opinión de Ruiz, en los dos años que ha durado la pandemia el horario intensivo ha demostrado que "ha habido menos conflictos entre el alumnado y que el estrés se ha reducido, al tiempo que han mejorado los resultados académicos". En cambio, Imaz considera que se trata de un "debate mucho más profundo" que no puede limitarse únicamente al horario. "Las escuelas deben garantizar, y más las públicas, que a todo el alumnado le ofrezcan los servicios en la propia escuela, incluidos los extracurriculares", ha precisado.
Escucha la entrevista completa.
Más noticias sobre sociedad
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.
Fallece el conductor de un camión tras salirse de la vía en la BI-635 y caer a las vías del tren
La carretera permanece cortada en sentido Muxika debido al siniestro. El tráfico ferroviario también está cortado entre las estaciones de Zugastieta y Amorebieta.
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
El rectorado de EHU critica que los incidentes en los campus "relegan a segundo plano la paz en Gaza"
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior de EHU en Leioa. El equipo rectoral ha anunciado que se pondrá en contacto "cuanto antes con quienes no respetan las bases éticas de la universidad".
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.