Emakunde alerta de que las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de los cuidados y sufren mayor precariedad laboral en Euskadi
El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha aprobado este lunes el informe Cifras 2024, en el que se analiza la situación de mujeres y hombres en Euskadi. El documento revela que las mujeres continúan soportando la mayor carga de cuidados, asumiendo el 87% de las excedencias por cuidado de menores y el 72% por atención a familiares, a pesar de los avances legales en permisos igualitarios.
Durante la reunión del Consejo de Dirección, presidida por el lehendakari Imanol Pradales, se ha hecho un llamamiento a que “toda la sociedad, cada cual, en su ámbito de influencia” haga un trabajo conjunto “para seguir avanzando en igualdad”.
El lehendakari reafirmó también que la igualdad es “una prioridad” para el Gobierno Vasco, destacando las 11 metas recogidas en la Estrategia 2030 para Igualdad entre Mujeres y Hombres en Euskadi. Estas tienen que ver con los presupuestos; el empleo; la igualdad salarial; la violencia contra las mujeres; y la educación en igualdad, entre otros.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha invitado a analizar el informe que ofrece una "radiografía social" que obliga a “mirar de frente la desigualdades de género que aún persisten” en la sociedad.
El estudio destaca que Euskadi es “una sociedad envejecida con rostro de mujer”: A partir de los 55 años, el número de mujeres supera al de los hombres y entre las personas mayores de 90 años ellas representan el 73% de la población.
En el ámbito laboral, aunque la participación de las mujeres ha aumentado, persiste una clara segregación por sexo. “El salario promedio de los hombres supera en 5.790 euros al de las mujeres”. Además Emakunde subraya que “las mujeres no solo acceden menos al empleo, sino que lo hacen en condiciones más precarias, más inestables y con menor calidad contractual”. El 66% de los trabajos a jornada parcial y el 76% de los contratos temporales son firmados por mujeres.
Respecto a la participación sociopolítica, los datos indican que el 34 % de las alcaldías están encabezadas por mujeres, el 46 % de las concejalías y el en los Consejos de Administración representan el 30 %.
En cuanto a la violencia machista, el informe recoge 6.572 victimizaciones en un año, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al ejercicio anterior. Emakunde subraya que se trata de una “realidad estructural y persistente”.
Junto al informe, el Consejo de Dirección ha aprobado también la memoria de seguimiento de la Evaluación del VII Plan para la Igualdad, así como el balance de actividad de Emakunde en 2024. Según estos datos, el 81% de las entidades cuentan con un Plan de Igualdad.
Tras la reunión, se celebró la sesión de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad, donde cada departamento del Gobierno Vasco ha relatado sus acciones más relevantes en la línea con la Estrategia 2030 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Euskadi, durante la legislatura.
Más noticias sobre sociedad
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.
Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.