El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha iniciado el procedimiento para modificar los requisitos exigidos a los porteros de las discotecas, después de que el pasado mes de febrero un joven de 31 años muriera tras ser golpeado por el portero de la discoteca Mítika de Vitoria-Gasteiz.
Tras la petición de la familia de Kerman, el joven fallecido en la entrada del local, el Parlamento Vasco pidió al Gobierno Vasco que revise la normativa del personal de admisión para hacer frente a comportamientos violentos de los porteros de discoteca, y, dos meses después, el Ejecutivo ha iniciado los trámites para esa revisión legal.
El caso que motivó la declaración casi unánime del Parlamento vasco (con la excepción de PP y VOX) tuvo lugar el 23 de febrero en las puertas de la discoteca Mítika en Vitoria. Kerman, un joven de 31 años de edad, murió tras haber sido golpeado y posteriormente caído al suelo por el portero del local. El Juzgado de instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz decretó el ingreso del portero en el centro penitenciario de Álava por un presunto delito de "homicidio y/o asesinato".
Tras el suceso se conoció que el portero acumulaba otras denuncias por comportamientos agresivos. Eso motivó que el Parlamento Vasco pidiera al Gobierno que "estudie la normativa y la modifique, ante indicios de comportamientos violentos del personal de servicios de admisión".
Ahora, el Gobierno Vasco ha sacado a consulta pública una resolución de la directora de Juegos y Espectáculos, Nerea Alday, en la que se anuncia esta modificación, que se inicia "a raíz de ciertos eventos" recientes -sin citar el caso de Vitoria- que han "puesto de manifiesto posibles aspectos de mejora en la regulación actual aplicable al personal de servicios de admisión".
En concreto, "se ha planteado la necesidad de un control más exhaustivo en relación con la habilitación" del personal de acceso y también con la "revocación" de esa habilitación.
A partir de ahora y hasta el 15 de septiembre la ciudadanía y entidades afectadas por la norma pueden hacer llegar sus opiniones sobre este cambio normativo.