Estudio sobre el euskera
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: 'El Gobierno condena al euskera a ser una lengua minorizada'

La coalición abertzale propone una nueva política que tenga como objetivo "la normalización del euskera, y no el bilingüismo".
Estudiantes de un euskaltegi. EiTB.
Estudiantes de un euskaltegi. EiTB.

EH Bildu ha denunciado hoy que la política lingüística del Gobierno Vasco "ha fracasado" porque "condena al euskera a seguir siendo lengua minorizada".

El parlamentario de la coalición abertzale Xabier Isasi ha opinado en un comunicado que el estudio sobre la situación del euskera presentado ayer por el viceconsejero de Política Língüística, Patxi Baztarrika, demuestra que es imprescindible una nueva política "que tenga como objetivo la normalización del euskera y no el bilingüismo"

A su juicio, "el bilingüismo social equilibrado es imposible, siempre será desequilibrado y asimétrico, y como es la lengua minoritaria, ese desequilibrio va en contra del euskera".

Según Isasi, las estadísticas oficiales ponen de manifiesto que "el proceso de recuperación del euskera se ha paralizado". Ha subrayado que entre 2006 y 2011 en Bilbao y Vitoria-Gasteiz se han perdido 7.000 euskaldunes y en 115 municipios vascos se ha reducido el número de vascoparlantes.

Además, al problema del escaso índice de utilización del euskera hay que añadir el incremento de vulneraciones de los derechos lingüísticos de los euskaldunes, como evidencian los informes de 2012 del Ararteko y de Behatokia, según ha recordado.

Por ello, para EH Bildu es "urgente e imprescindible" una nueva política lingüística que tenga como objetivos la normalización, no el bilingüismo, que el sujeto de esa política sea la comunidad lingüística del euskera, que sea acordada con los agentes euskaltzales y esté consensuada entre los partidos políticos.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más