La ausencia del ministro Wert, centro de las críticas en los Goya
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, no acudió a la 28 edición de los Premios Goya, pero se ha hizo 'presente' a través de las críticas que recibió por los asistentes. Los problemas que atraviesa el sector del cine fueron también otro de los focos de las críticas de los participantes en la ceremonia.
Desde el la alfombra roja, numerosos actores y cineastas criticaron la ausencia del máximo responsable de cultura. Después, en el interior, el conductor de la gala, Manel Fuentes comenzó la ceremonia preguntándose por esta ausencia. "¿De verdad que no ha venido el ministro?".
La gala también terminó con alusiones a Wert, ya que David Trueba, que recogió los dos últimos galardones, a Mejor Dirección y Mejor Película, por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', no dejó pasar la oportunidad para volver a recordar su ausencia. "El que no ha venido quizá tenga que resolver los problemas propios que debería resolver antes de lanzarlos a otros", dijo.
Durante la gala, el galardonado con el Goya a la Mejor Interpretación Masculina de reparto por su papel en 'La Gran Familia Española', Roberto Álamo, dejó claro al recoger el galardón que no quería dedicárselo al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. "Me gustaría que me hubieses honrado con tu presencia y sin embargo, me has deshonrado. Este premio no está dedicado a ti", dijo.
Alejandro Hernández, uno de los ganadores del Premio Goya 2014 al Mejor Guión Adaptado, por la cinta 'Todas las mujeres', pidió la dimisión del ministro.
Javier Bardem, que entregó el Premio a Mejor Actriz de Reparto a Terele Pávez, felicitó la "marea blanca de esperanza" que había en la sala, asegurando que los ciudadanos están por encima de los políticos referiendose a Wert como el "ministro de Incultura".
El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, fue el encargado de subrayar las reivindicaciones del sector y resaltó que "hoy en día hacer una película es casi un acto heroico". Ante la ovación de los asistentes, reunidos en el Hotel Auditorium de Madrid, el máximo representante del cine español se refería así a los problemas económicos que aquejan al sector, entre los que ha incidido en el impacto del IVA cultural del 21%.
Además, dos de las actrices ganadoras, Marian Álvarez, Mejor Actriz por su papel en 'La herida', y Natalia de Molina, Mejor Actriz Revelación por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', han mostrado su oposición a la reforma de la Ley del Aborto.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.