DSS2016 inicia la presentación de sus contenidos a los ciudadanos
San Sebastián 2016 compartirá este mes con la ciudadanía donostiarra los primeros contenidos de su programación. Será el arranque de un proceso que continuará por las capitales vascas y posteriormente por otras ciudades.
Esa presentación, que se iniciará el próximo viernes en el centro cultural Lugaritz, pretende también despejar las dudas que pueden existir aún sobre el proyecto de la Capitalidad Europea de la Cultura y de informar de qué manera la sociedad se puede implicar en su desarrollo.
Las reuniones con la sociedad donostiarra, en las que se avanzará alguna novedad de la programación y se informará de proyectos ya conocidos, tendrán lugar, además del día 6 en Lugaritz, el 10 en la casa de cultura Tomasene, el 13 en la Ernest Lluch, y el 7 y el 16 en el Espacio 2016 -el último día se emitirá vía 'streaming'-.
"Se ha hecho un trabajo muy valioso y puede dar la sensación de que no se puede apreciar porque se desconoce", ha señalado Berástegui.
Ha dicho que, "seguramente", el contacto con la ciudadanía y los agentes de la ciudad tendría que haber sido "constante", pero ha precisado que ya se han celebrado y se seguirán organizando reuniones con representantes de diferentes sectores de la economía, la sociedad y la cultura guipuzcoana.
A finales de mes se distribuirá por la ciudad una publicación, que incluirá un avance de una treintena de proyectos, con motivo de la prácticamente segura concesión del premio Melina Mercouri.
La programación completa no se dará a conocer hasta otoño, como habitualmente han hecho las otras capitalidades, y además, por consejo de la Unión Europea, sin cerrar definitivamente para dar la oportunidad de poder integrar proyectos "a posteriori", incluso en 2017, según ha explicado Berástegui.
San Sebastián 2016 está trabajando asimismo en un programa con la intención de que participen en él las otras ciudades españolas que fueron candidatas finalistas junto a San Sebastián -Las Palmas de Gran Canaria, Córdoba, Zaragoza, Burgos y Segovia-.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.