'Soinujolearen semea', el lastre de la culpa y el pasado
Fernando Bernués perseguía desde hace tiempo, ya desde que en 2005 estrenara ‘Kutsidazu bidea, Ixabel’, la idea de llevar al cine la novela de Bernardo Atxaga ‘Soinujolearen semea’ (2003), obra que ponía fin a una época narrativa del autor deslizando en ella el mundo de Obaba y ecos de ‘Gizona bere bakardadean’. Entonces, no fue posible llevar el libro a la gran pantalla, ya que un cineasta vasco había adquirido los derechos del texto, con la intención de realizar una superproducción basada en él.
Bernués optó entonces, antes de que expirara la cesión de derechos, por dirigir una versión teatral del texto, lo que, tal y como nos ha explicado antes de la proyección, le ha sido de gran ayuda a la hora de definir la síntesis narrativa de la película sin perder la esencia de la novela. Y es que la novela de Atxaga es muy amplia, y conviven en ella diferentes unidades narrativas.
Visto el resultado final en el preestreno de esta mañana en Durango, hay que decir que han acertado en la forma de hilvanar la película, que cuenta con la participación de EiTB. Patxo Telleria, guionista, conduce al espectador a placer, a través de saltos temporales, hacia el precipicio final, ora acompañándolo ora distrayéndolo.
En lo que respecta a las interpretaciones, participa un amplio abanico de actores y actrices, como corresponde a una película que viaja a lo largo de más de 40 años de la asfixiante, opresiva y plomiza historia contemporánea de Euskal Herria (la película muestra el inexorable poder del pasado), y el resultado es, irremediablemente, irregular. Brillan con especial fuerza los trabajos de Joseba Apaolaza (fantástico, como padre fascista), Mireia Gabilondo, Eneko Sagardoy y Cristián Merchán.
La crítica literaria Mari Jose Olaziregi afirmó en su día que la novela ‘Soinujolearen semea’ busca “apartar toda épica y destrozar las grandilocuentes narraciones heroicas”, y su adaptación se mueve en ese mismo camino, aunque resulta paradójico que, formalmente, la película viene de menos a más, y explota en un épico y brillante último cuarto final, en el que no da tregua y, espoleado por la música de Fernando Velázquez, lleva al espectador a contener el aliento.
Tras mostrarse en el festival de Huelva y cosechar esta mañana aplausos y alguna lágrima entre el público de la Feria de Durango, Fernando Bernués nos ha adelantado que los planes pasan por estrenar ‘Soinujolearen semea’ en los cines en marzo. Merecerá la pena pagar la entrada.
Más noticias sobre cultura
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza