El Museo Nacional de Bagdad resurge entre los restos de la invasión
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha felicitado a las autoridades iraquíes por la reapertura del Museo Nacional de Bagdad tras doce años de cierre y de trabajos por recuperar el material destruido y saqueado tras la invasión estadounidense.
En su comunicado, el organismo ha destacado "el tremendo significado de la reapertura como respuesta a la destrucción deliberada de otras piezas de valor incalculable del país", en referencia a los destrozos provocados hace varios días por milicianos del grupo yihadista Estado Islámico en un museo de la localidad de Mosul.
Así, la directora de la UNESCO, Irina Bokova, ha valorado que la misma confirma la voluntad del Gobierno iraquí y el apoyo de la comunidad internacional para hacer de este museo una defensa contra la intolerancia, la ignorancia y la violencia perpetrada contra el testamento del pasado histórico de la nación y su diversidad cultural".
Establecido en 1926, el Museo Nacional de Bagdad contiene colecciones y materiales que recopila los últimos 7.000 años de historia en la zona, donde se asentó durante siglos el imperio babilonio. Entre ellos figuran objetos sumerios, acadios, asirios, babilónicos y de las culturas islámicas.
El museo sufrió importantes daños materiales durante la Guerra del Golfo (1990-1991) y permaneció cerrado hasta abril del año 2000, si bien la invasión estadounidense en marzo de 2003 y el posterior saqueo del edificio provocó una debacle cultural de grandes dimensiones.
La UNESCO ha indicado que la administración del museo estima en 15.000 el número de objetos saqueados, de los que cerca de 4.300 han sido recuperados desde entonces.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.