Kalo Berridi: 'La nominación ha sido una sorpresa'
“Ocho apellidos vascos” ha sido uno de los fenómenos del año 2014 en el cine. La película, participada por EiTB, ha cosechada un espectacular éxito de público sin precedentes, y en los premios Goya luchará por ganar en cinco apartados.
Una de esas nominaciones, la de mejor dirección de fotografía, se debe al trabajo capitaneado por el donostiarra Kalo Berridi, responsable del marco en el que se desarrolla la historia dirigida por Emilio Martínez Lázaro.
Berridi ha trabajado antes con Julio Medem (“La ardilla roja”, “Los amantes del círculo polar”), Imanol Uribe (“Plenilunio”, “Miel de naranjas”…), Juanma Bajo Ulloa (“Airbag”) o Helena Taberna (“La buena nueva”), entre muchos otros.
Hemos hablado con él para conocer sus sensaciones con la vista puesta en la gala del sábado.
¿Cómo te has tomado la nominación a los Goya por tu trabajo en ‘Ocho apellidos vascos’? ¿Te la esperabas?
Confieso que la nominación ha sido una sorpresa; sobre todo al tratarse de una comedia. Pienso que es gracias al trabajo de todo un equipo
¿Cómo explicas el arrollador éxito de público de la película?
Lo mismo que la nominación, fue todo una sorpresa. Nadie ha sabido explicar este fenómeno… Imagínate yo, que soy fotógrafo
¿Cuándo entra la labor del director de fotografía en la producción? ¿Cómo fue el proceso de enmarcar la historia en los diferentes escenarios y cómo trabajaste con el resto del equipo?
Si “en la producción” significa estar contratado, es en las localizaciones, viendo muchas posibilidades de decorados… Hacer fotos y luego ir viendo las que más van encajando con la idea de pueblo que se quiere para la historia. Aquí comienza el trabajo con el equipo de arte: decoración.
¿Qué crees que pasará en la gala del día 7 de febrero?
Este año está complicado… como siempre. Es un poco lotería, pero creo que va a estar entre “El niño” (Carles Gusi) y “La isla mínima” (Alex Catalán)
¿Qué otros trabajos de fotografía han merecido tu atención en el pasado 2014?
En Euskadi, se han hecho otras dos películas con un trabajo de fotografía a destacar: el de Javier Agirre en “Loreak” y el de Aitor Mantxola en “Lasa y Zabala”.
A nivel internacional, me ha gustado mucho “El gran Hotel de Budapest”, de Robert Yeoman, que está nominado para los Óscar.
¿Hay algún paisaje vasco concreto en el que hayas puesto el ojo con ganas de que sea escenario de una película?
El Valle Salado de Salinas de Añana. Hace mucho tiempo que conocí el valle y siempre lo he tenido en la cabeza, pero nunca ha encajado en ninguno de los guiones en los que he participado.
¿En qué proyectos trabajas actualmente?
De proyectos, mejor no hablar porque se suelen torcer, pero, tal y como está la industria, no son para tirar cohetes.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.