15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
La película "Jone, a veces" se estrenará tras la ceremonia de inauguración
15 largometrajes competirán en los tres apartados (FIK, DOK y KRAK) de la Sección Oficial de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, Zinegoak, que se celebra entre los días 23 y 30 de junio.
El programa incluye más de 50 actividades: proyecciones, artes escénicas, encuentros, jornadas profesionales, fiestas...
Alaitz Arenzana, directora del festival, ha explicado en la rueda de prensa de presentación celebrada hoy en Azkuna Zentroa que "este año nos hemos centrado en las redes de resistencia y afectos que creamos desde las disidencias, para poder repensar modelos que vayan más allá de las estructuras tradicionales"
Respecto a los 30 cortometrajes que competirán en sección oficial, además de los ciclos habituales de "Infancia y Adolescencia" y "Mujeres Directoras", esta edición Zinegoak contará con tres nuevos ciclos: "Redes de afectos" y "Espacios de resistencia", donde se invita a reflexionar sobre la importancia de mantener una lucha política activa frente al aumento de los discursos de odio; y “Evocando futuros”, donde se mirará al pasado “para construir un futuro más consciente”.
El festival comenzará de forma oficial el 23 junio, con la gala de inauguración que se celebrará en el Teatro Arriaga y en la que la directora taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico Zinegoak 2025.
Tras la ceremonia, se celebrará el estreno en Euskal Herria de la película Jone, batzuetan, ópera prima de la directora Sara Fantova que compite dentro de la Sección Oficial FIK.
Tráiler
Presentamos el tráiler de ''Jone, batzuetan''
Además de la obra de Fantova, seis cortometrajes vascos participarán en Zinegoak: ¿Dónde estás? (Marina Moreno Novoa), Judoka (Ander Iriarte), Maitemina (Erik Rodríguez Fernández), Inkognita (Julen Gorosabel), Azkena (Ane Inés Landeta, Lorea Lyons) y La raíz (Isabel Sáez Pérez).
La gala de clausura del festival se celebrará el lunes 30 de junio en Bilborock, y en la misma se dará a conocer el palmarés de la 22ª edición, incluyendo el Gran Premio Zinegoak patrocinado por EITB.
Además, el festival abrirá una ventana digital en la plataforma Primeran de EITB, en un canal con algunas de las películas que han participado en el festival.
La programación completa de Zinegoak se puede consultar en la web del festival.
Más noticias cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.