Narrativa y poesía
Guardar
Quitar de mi lista

Unai Elorriaga y Felipe Juaristi reciben el Premio de la Crítica 2014

Los premios han recaído sobre 'Iazko Hezurrak', del algortarra, y 'Piztutako Etxea, de Juaristi. Los galardones los otorga la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL).
La novela de Unai Elorriaga, premiada este año. Foto: EiTB
La novela de Unai Elorriaga, premiada este año. Foto: EiTB

Iazko hezurrak, de Unai Elorriaga, publicado por Susa Literatura, ha recibido el Premio de la Crítica Española 2014 en la categoría de narrativa en lengua vasca.

El libro trata sobre una mujer "obsesionada con la violencia" y en sus páginas "no se escatima en detalles" sobre sucesos de carácter violento", por lo que se trata de una novela "dura de leer", ha explicado Javier Rojo, de ahí la "visión pesimista" de Unai Elorriaga sobre la condición humana.

Por otra parte, en la modalidad de poesía, Piztutako etxea, de Felipe Juaristi, editado por Erein, ha sido la elegida por el jurado de la AECL, que ha apreciado en esta obra una "evolución en la trayectoria del autor", con poemas "abstractos de carácter filosófico" sobre el tema del deseo, ha precisado el portavoz del jurado, Javier Rojo.

La novela Brilla, mar del edén, del madrileño Andrés Ibáñez y publicada por Galaxia Gutenberg, ha ganado el Premio de la Crítica 2014 en la categoría de narrativa en lengua castellana. En el apartado de poesía en castellano, la obra distinguida ha sido Nocturno casi, del cántabro Lorenzo Oliván, editada por Tusquets.

Estos galardones, que otorga la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL), carecen de dotación económica si bien, por su "prestigio", conceden una "segunda vida" a los títulos premiados, ha afirmado el presidente del jurado, Ángel Basanta.

La Asociación Española de Críticos Literarios ha premiado también, en el caso de la literatura gallega, a Zapatillas rotas, del lucense Xabier Quiroga, y Celebración, del rianxeiro Gonzalo Hermo, respectivamente.

Los Premios de la Crítica 2014 en lengua catalana han recaído en la novela Els nois (Los chicos), de Toni Sala, y el poemario Ningú més i l'ombra (Nadie más y la sombra), de Màrius Sampere.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más