18-22 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

La Semana de la Poesía de Bilbao recuerda al grupo literario Pott Banda

Del 18 y el 22 de septiembre, la Sala BBK servirá para acercarse a la poesía del colectivo de finales de los 70 y asistir a una sesión de versos cruzados entre Karmelo Iribarren y Felipe Juaristi.
Bernardo Atxaga y Joxemari Iturralde fueron dos de los miembros de Pott

La novena edición de la Semana de la Poesía Vasca, que se celebrará del 18 al 22 de septiembre, rendirá un homenaje al grupo literario Pott Banda, creado en 1977 y que tuvo entre sus integrantes a unos jóvenes Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia, entre otros, además de a Ruper Ordorika, Jon Juaristi, Manu Ertzilla y Joxemari Iturralde. El grupo consiguió en 3 años revolucionar la literatura vasca.

La Semana arrancará el lunes 18 de septiembre con el recital de poemas "Itsaso debekatuak" con textos de Joseba Sarrionandia, Bernardo Atxaga y Jon Juaristi, a cargo del grupo especializado en espectáculos poéticos Galatea.

Al día siguiente, Bernardo Atxaga desvelará, en una conferencia, algunas de las claves menos conocidas de Pott Banda.

El 20 de septiembre tendrá lugar la jornada titulada "Versos cruzados", en la que los poetas guipuzcoanos Karmelo Iribarren y Felipe Juaristi, autores fundamentales de la lírica vasca del último cuarto de siglo, mantendrá un mano a mano poético.

El 21 de septiembre los poemas del novelista Beñat Arginzoniz se fusionarán con el cante flamenco del cantaor bilbaíno Juanjo Navas en la presentación de su disco-libro "Norte Jondo".

Blanca Sarasua, Marí Maizkurrena, Miren Agur Meabe e Itziar Mínguez protagonizarán la última jornada de la Semana con el recital titulado "Cuatro poetas vascas".

La entrada a las jornadas será gratuita hasta completar aforo.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más