Eider Rodríguez, Yolanda Mosquera y Santos Zunzunegui, Premios Euskadi
El Gobierno Vasco ha dado hoy a conocer los primeros ganadores de los Premios Euskadi de Literatura en un acto celebrado en la biblioteca del Duque de Mandas, en San Sebastián.
En el apartado de Literatura en Euskera, la ganadora ha sido Eider Rodriguez por Bihotz handiegia; en la categoría de Ilustración de una Obra Literaria se ha impuesto Yolanda Mosquera por La pequeña Roque (Guy de Maupassant); y el jurado de la categoría de Ensayo en Castellano ha querido reseñar el trabajo de Santos Zunzunegui en Bajo el Signo de la Melancolía.
Según el jurado del apartado de literatura en euskera, presidido por Asier Serrano, “Bihotz handiegia presenta una interesante obra narrativa que explora el mundo interior y la naturaleza de personajes tan ordinarios como complejos. Eider Rodríguez construye personajes retorcidos, para lanzarse de una forma original a la búsqueda de la maldad humana oculta”.
Por su parte, el jurado de la sección de ilustración ha destacado "el tratamiento de la ilustración y la elegancia" del trabajo de Yolanda Mosquera, así como su "capacidad narrativa, el talento para la creación de un universo propio dentro de la obra y la calidad de las ilustraciones".
En el caso de Bajo el signo de la melancolía. Cine, desencanto y aflicción de Santos Zunzunegui, el jurado ha destacado que “es un bello libro sobre arte y emoción. Mediante el análisis del lenguaje de la gran pantalla y de una cuidada selección de films, Zunzunegui nos invita a reflexionar acerca de la condición humana, de sus luces y sombras, en un sugerente e innovador ensayo”.
Los ganadores de las otras cuatro modalidades (Literatura en Castellano, Ensayo en Euskera, Traducción Literaria al Euskera y, finalmente, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera) se anunciarán en dos semanas, mientras que la entrega de premios tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.