Viaje de ida y vuelta entre Euskal Herria y Quebec, de mano de la literatura
Los escritores Itxaro Borda, Kirmen Uribe y Aurelia Arkotxa serán algunos de los participantes en las jornadas que el festival "Québec en toutes lettres" dedicará a la literatura vasca.
Este evento, presentado este miércoles en San Sebastián, ha hecho un espacio a las letras vascas los días 13, 14 y 16 de octubre con una serie de actividades en cuya organización se han implicado el Etxepare Euskal Institutua, el PEN Club de Quebec y el Euskal PEN Kluba.
"Soirée découverte Accent basque", que se celebrará el día 16, es el título de la noche abierta a la literatura vasca en el Museo de la Civilización de Québec.
Por un lado, habrá una mesa redonda con la participación de Itxaro Borda y Kirmen Uribe, y de la directora de Etxepare, Irene Larraza, que coordinará la autora y traductora Mélissa Verrault.
Además, se presentará la nueva edición del proyecto "Chejov vs. Shakespeare", que tiene como protagonistas a la escritora Aurelia Arkotxa y al escritor quebequés Jean Désy.
Ambos han intercambiado durante un año correspondencia y reflexionado sobre temas como "la aculturación, el colonialismo, la diversidad cultural y la pandemia generada por la covid-19".
El resultado se ha recogido en el libro editado en euskera, castellano, francés e inglés, que los propios Désy y Arkotxa presentarán en el festival.
Para terminar con el festival 'Québec en toutes lettres', Itxaro Borda participará en la "Noche de la poesía", donde compartirá escenario con diversas voces consagradas y emergentes.
Itzultzaile Berriak
En esta rueda de prensa también se ha presentado el proyecto "Itzultzaile berriak", cuyo objetivo es formar a traductores internacionales de literatura en euskera y "construir puentes" entre traductores internacionales y autóctonos.
Los traductores quebequeses Yannick Bédard y Michel Usereau, están llevando a cabo, dirigidos por Aiora Jaka, las traducciones de los siguientes textos: "Abian" y "Ederra eta piztia", de Garazi Arrula; "Oreina" y "Ezertan lagun diezazuket?", de Uxue Alberdi; y "Arrokarik altuena" y "Safaria", de Harkaitz Cano.
El resultado se mostrará en el festival Gutun Zuria de Bilbao.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.