1-27 de agosto
Guardar
Quitar de mi lista

La Quincena Musical busca la normalidad

La octogésima segunda edición del festival musical recupera nombres internacionales como los de Grigori Sokolov, Yuja Wang, Mitsuko Uchida y Anne-Sophie Mutter.
Cartel de la Quincena, realizado por Ibon Aranberri

La 82 Quincena Musical de San Sebastián aplicará restricciones como la del aforo a causa de la pandemia, pero lejos de la mermada edición de 2020. La programación de este año vuelve a la normalidad con 75 conciertos y el regreso de orquestas y solistas internacionales.

Del 1 al 27 de agosto, el festival recuperará sus ciclos y espacios habituales y retomará la actividad sinfónico-coral, uno de sus géneros distintivos, que el pasado año se vio "reducido al mínimo".

El festival se abrirá con la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo el 1 y el 2 de agosto, lo cerrará la Budapest Festival Orchestra el día 27.

Entre una y otra cita pasarán por la Quincena reconocidos solistas como Grigori Sokolov, Yuja Wang, Mitsuko Uchida, Elisabeth Leonskaia, Stephen Hough, Dejan Lazic, Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin

La Quincena también programará a la Euskal Herriko Gazte Orkestra el 8 de agosto y la Euskadiko Orkestra, bajo el mando de Víctor Pablo Pérez, el día 21. Esta última estará acompañada por el Orfeón Donostiarra.

En el apartado de danza, Lucía Lacarra e Iratxe Ansa serán dos de las protagonistas de este apartado, junto a compañías vascas como Neri(h)ari, Kanpai y Matxalen Bilbao.

Este año vuelve la oferta en escenarios de todo Euskal Herria y todos los ciclos: Órgano, Música de Cámara, Jóvenes Intérpretes, Música Antigua y Música Contemporánea

Más noticias sobre música

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Bulego taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bulego no actuará en el festival Sonorica

El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

Cargar más