Una ikastola bilbaína, en la final del campeonato estatal de ciencia
La ikastola bilbaína Begoñazpi disputará la final estatal de la First Lego League, el campeonato escolar de robótica, ciencia y tecnología, el próximo sábado 18 de marzo en Logroño, en la que competirá con dos proyectos científicos innovadores, lo que le convierte en el primer centro escolar vasco que introduce dos equipos en esta final.
En la final, que se disputará en el Palacio de Congresos de La Rioja, Riojaforum, participarán 51 equipos de todo el Estado con chicos y chicas de hasta 16 años y que pondrán a prueba el diseño y programación de sus robots y sus proyectos científicos y tecnológicos, además de su capacidad innovadora, el trabajo en equipo, la comunicación o la resolución de problemas.
Begoñazpi presentará dos soluciones innovadoras, ambas representadas por escolares de 4º de ESO y que llamaron la atención del jurado de la First Lego League Euskadi al proponer soluciones factibles a problemas reales relacionados con la naturaleza, tal y como proponía el concurso de este año a nivel mundial.
Beelieve
Así, uno de los equipos de Begoñazpi, Beelieve, ha creado un dispositivo electrónico que mide el estrés de las ovejas cuando sufren el ataque del lobo, de modo que emite una señal acústica que, por un lado, aleja al lobo y, al mismo tiempo, avisa al pastor. Esta solución innovadora, inexistente en la actualidad, parte de un problema real y creciente: en España se registran más de 4.500 ataques de lobos cada año, con la consecuente pérdida económica.
Los alumnos han probado ya su producto, tanto con las ovejas como con el lobo, con la colaboración del instituto de investigación Neiker-Tecnalia, así como de Basondo, el refugio de la fauna en Urdaibai, "con buenos resultados".
Faunity
Otro de los proyectos, del equipo Faunity, presenta la creación de bolsas biodegradables a partir de un polímero, el alcohol de polivinilo (PVA), no tóxico y que se disuelve en el agua, para destinarlas al consumo en tiendas y supermercados. Los alumnos han creado las bolsas e, incluso, han contactado con empresas, como Plásticos Alhambra, de Granada, que estarían dispuestas a comercializarlas. Estas bolsas evitarían la gran contaminación que conllevan las bolsas tradicionales, que, según el análisis de los alumnos, "generan 8.000 toneladas anuales de plástico no degradable".
First Lego League
First Lego League es un programa internacional, actualmente implantado en más de 88 países, que tiene como propósito el despertar las vocaciones científicas y tecnológicas de más de 255.000 jóvenes de todo el mundo, a través de experiencias de aprendizaje muy emocionantes que fomentan la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.