Rajoy exige un acuerdo sobre la reforma laboral antes de Reyes
El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha demandado hoy a los líderes sindicales y a los empresarios "un esfuerzo de entendimiento" ante "la gravedad de la situación española", especialmente la tasa de paro, y les ha emplazado a llegar a acuerdos para después de Navidad.
Rajoy se ha reunido en la sede de su partido en Madrid con los secretarios generales de UGT y de CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, y con los responsables de CEOE y de Cepyme, Joan Rosell y Jesús Terciado.
Según informa el PP por medio de un comunicado de prensa, en cada una de esas entrevistas, el próximo jefe del Gobierno ha recalcado que es un "firme defensor del diálogo social" y de la autonomía de empresarios y de sindicatos en las negociaciones que puedan abordar a partir de ahora, aunque ya llevan meses hablando de la reforma laboral.
Para Rajoy, urgen acuerdos específicos en negociación colectiva, solución extrajudicial de conflictos, modalidades de contratación, absentismo laboral, empresas de trabajo temporal y formación. En esas áreas el líder del PP quiere pactos alrededor del día 6 de enero.
Patronal
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que Mariano Rajoy le ha dicho que los agentes sociales no pueden estar negociando la reforma laboral de forma indefinida.
Según el presidente de la patronal, Rajoy ha señalado que los agentes sociales llevan mucho tiempo negociando sobre la reforma laboral y la negociación colectiva, un argumento que el líder empresarial comparte.Por esta razón, el próximo presidente del Gobierno quiere, que lo "más velozmente posible, desde hoy y hasta después del día de Reyes" los agentes sociales se sienten a negociar "acuerdos puntuales" sobre contratación, flexibilidad interna, mutuas y absentismo laboral, así como mecanismos de solución extrajudiciales de conflictos laborales, ha explicado Rosell.
El dirigente de la CEOE ha señalado que es optimista al respecto y que por eso ha acudido a la reunión con Rajoy, que ha durado una hora a diferencia de la de Toxo, que se ha aproximado a las dos horas.
De la reforma laboral que quiere Rajoy, el presidente de la patronal ha preferido denominarla modernización de una legislación "muy antigua" y "difícil" de entender.
Sindicatos
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que Mariano Rajoy les ha pedido "urgencia" a los sindicatos y los empresarios en sus negociaciones sobre el mercado laboral y la negociación colectiva y les ha emplazado a que después de Reyes le informen de los resultados.
Toxo ha destacado que Rajoy le ha dado un "guión" sobre los temas en los que espera las aportaciones de los agentes sociales después de Reyes: el papel de la negociación colectiva, la contratación, el absentismo laboral, la solución extrajudicial de conflictos, empresas de trabajo temporal y formación.
La reunión ha durado algo más de hora y media y ha sido calificada por Toxo de productiva, por lo que ha adelantado que puede ser "útil" para el futuro, razones por las que ha dicho ser "optimista" respecto a la consecución de acuerdos, aunque ha precisado que está "preocupado" por los cinco millones de parados que hay y por la situación económica y social.
Sobre la reforma laboral, Toxo ha explicado que Rajoy no ha puesto fecha a la reforma laboral si no hay acuerdo con los agentes sociales.
En lo que -según Toxo- ha coincidido con Rajoy es que están de acuerdo en que la economía española "no necesita un sólo contrato de trabajo".
Al respecto, el secretario general de CCOO ha dicho que Rajoy no le ha preguntado sobre el contrato único o el abaratamiento del despido.
Aunque Toxo ha asegurado que le ha dejado claro a Rajoy que sobre los temas que le ha propuesto llevan tiempo hablando con los empresarios, le ha precisado que no le puede garantizar resultados.
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que su sindicato no siente "presionado" por el plazo dado a los agentes
sociales por el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que alcancen acuerdos en materia laboral para después de Reyes, y confió en que "acierte" si no por falta de entendimiento da el paso de legislar su reforma laboral.
En rueda de prensa tras reunirse con el futuro presidente del Gobierno, Méndez afirmó: "Aparte de los plazos de mi hipoteca, no tengo otros plazos". De este modo, resumió su postura después de más de una hora y media de reunión.
Además, el líder sindical, parafraseando al propio Rajoy, indicó sobre la reforma laboral que "dentro de la literatura esto no es lo más importante", y aseguró que el actual marco de negociación colectiva "satisface suficientemente los problemas que puedan tener las empresas".
El líder de UGT ha sido el último de los representantes de los agentes sociales en reunirse hoy con el presidente del PP y futuro jefe del Ejecutivo.
Rajoy reúne a sus barones en Génova
Mariano Rajoy reunirá este jueves en Madrid a todos los presidentes regionales del partido, que en muchos casos son también presidentes de la Comunidad Autónoma para reforzar su compromiso con la austeridad y el control del déficit públicos, dos de las premisas que, según ha asegurado el líder del PP, presidirán sus decisiones una vez llegue a La Moncloa.
En el almuerzo de trabajo convocado en Génova, los presidentes de las comunidades autónomas que han presentado ya presupuestos (Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia) podrán explicar sus medidas. Según han indicado fuentes de la Dirección a Europa Press, no habrá directrices concretas al resto, porque se considera que en general "lo están haciendo bien".
En la reunión también se analizarán los datos de déficit de las comunidades autónomas al cierre del tercer trimestre hechos públicos esta semana, que arrojaron un saldo negativo agregado del 1,19% del PIB regional inferior al límite del 1,3%, fijado por el Ejecutivo para todo el año 2011.
Tras su victoria electoral, el mismo 20 de noviembre Rajoy anunció que una de sus primeras decisiones sería convocar "inmediatamente a todas las comunidades autónomas" a "una reflexión compartida sobre la forma de afrontar coordinadamente las exigencias" de la "grave situación" que atraviesa España.
Más noticias sobre política
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.