Año y medio de cárcel para los policías del chivatazo a ETA
La Audiencia Nacional ha condenado al exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector jefe José María Ballesteros a un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación por revelación de secretos por el chivatazo a ETA en el bar Faisán que frustró una operación.
No obstante, los policías no serán expulsados del Cuerpo hasta que el Tribunal Supremo confirme la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, según han explicado fuentes policiales.
Estas fuentes se remiten a la ley orgánica de Régimen Disciplinario de la Policía (4/2010), según la cual la condena e inhabilitación supone la expulsión inmediata el cuerpo. No obstante, insisten estas fuentes en que es necesario que el Supremo confirme la sentencia.
Previsiblemente, tanto Enrique Pamies como José María Ballesteros, recurrirán al Alto tribunal el fallo que les condena a un año y medio de cárcel y a cuatro de inhabilitación.
Las fuentes consultadas recuerdan que al ser una condena menor de dos años y no tener antecedentes penales no requerirá su ingreso en prisión pero los cuatro años de inhabilitación sí significa la expulsión de la Policía.
Durante esos cuatro años pierden la posibilidad de ejercer cargo de funcionario público y una vez transcurrido ese tiempo no podrían regresar a su puesto anterior sino que se les abriría la posibilidad, si así lo desean, de volver a optar a ingresar en el Cuerpo por los procedimientos habituales.
Enrique Pamies, jefe superior de policía del País Vasco cuando sucedieron los hechos, actualmente era comisario de la policía nacional en Huesca y José Maria Ballesteros, inspector en el País Vasco cuando se produjo el chivatazo, se encuentra destinado ahora en la jefatura superior de policía de La Rioja.
Declaraciones del juicio
En la primera jornada del juicio, los acusados --Pamies y el inspector José María Ballesteros-- justificaron la presencia de este último en el entorno del 'Faisán' para preparar una reunión con un confidente de ETA conocido con el sobrenombre de 'Romano'. "No he hablado por teléfono con el dueño del 'Faisán' en mi vida", aseguró el exjefe policial.
Además, los peritos de la Guardia Civil confirmaron que la cinta de vídeo que muestra a Ballesteros en el bar Faisán cuando se produjo el chivatazo a ETA tiene dos cortes y que desaparecieron de ella 3 minutos y 1 segundo.
El jefe del equipo policial que investigó el chivatazo, Carlos Germán, aseguró que la filtración impidió recuperar 108.000 euros procedentes de la extorsión y frustró la operación policial contra el aparato de extorsión de ETA hasta el punto de que a los detenidos no les incautaron "absolutamente nada".
El exjefe superior de Policía en el País Vasco, Enrique Pamiés, aseguró que no hubiera "admitido" una orden política para parar la operación policial contra ETA en 2006.
Por su parte, el dueño del bar Faisán y miembro del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, ha reconocido que una persona le alertó por teléfono en 2006 de que se iba a detener a un miembro de ETA que conocía, llamada que le dejó "completamente abobado" y que sospechó que provenía de un policía.
El Ministerio de Interior no adoptará ninguna decisión
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que su departamento no va a adoptar ninguna decisión sobre Enrique Pamies y José María Ballesteros.
"Cuando sea firme porque se han agotado los recursos a los que tengan derecho los interesados y los ejerzan, cuando ese fallo sea definitivo y se nos haya notificado, se cumplirá. Hasta que no llegue ese momento no vamos a tomar ninguna decisión en el Ministerio", ha dicho Fernández Díaz al ser preguntado acerca de si tenía previsto cesar a los dos condenados.
El ministro ha declinado hacer "valoraciones" de la sentencia y ha dicho que su misión es cumplir las sentencias.
Tampoco ha querido pronunciarse acerca de si esta resolución ratifica las críticas que el PP vertió sobre el caso cuando estaba en la oposición: "no hablo en nombre del PP y como ministro no tengo que hacer juicios de una decisión judicial que la vamos a acatar cuando proceda y en los términos que proceda". "¿Cuándo procederá? Cuando tenga firmeza. ¿Cómo? Pues cumpliéndolo evidentemente", ha zanjado.
Más noticias sobre política
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.