Aznar: 'El 11-M lo planificó una mente diabólica y muy cercana'
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha dicho hoy que se queda "más tranquilo" cuando escucha al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, decir que "la unidad de España no es negociable, que no se va abrir un proceso de reforma constitucional", que cuando dice "hoy llueve mucho".
En una entrevista en Antena 3 con motivo de la presentación hoy de la segunda parte de sus memorias con el título El compromiso del poder, Aznar ha asegurado que lo único que le preocupa de Rajoy, "es que acierte, que tome decisiones y que tenga una idea clara de las cosas que hacer".
Antes de señalar que cree que Rajoy no duda sobre que la unidad de España no es negociable, Aznar ha afirmado que desea al Gobierno el "éxito" porque de ello depende también el "éxito de España en el futuro".
Preguntado por los atentados del 11-M de 2004 y que en su libro relata como el día más duro de su vida, Aznar ha asegurado que fueron unos hechos "muy planificados, ideados por una mente privilegiada y absolutamente diabólica", que era "muy cercana" y que conocía "muy bien la política" española.
'Doctrina Parot'
Por otro lado, ha dicho respeta la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot' pero ha pedido que se respeten también las sentencias del mismo tribunal "que dicen que Bildu no puede ser legal ni por sus medios ni por sus fines".
Aznar ha dejado claro su "profundo desacuerdo" con la sentencia de Estrasburgo que anula la 'doctrina Parot' y ha recordado que fue su Gobierno el que estableció el cumplimento íntegro de las penas. "Cuando estamos intentando ganar una guerra, como hemos ganado la guerra contra ETA, no podemos perder las consecuencias políticas de esa victoria y humillar de manera absolutamente inaceptable a las víctimas".
El expresidente ha recordado que, aunque nunca habla como tal, él también es víctima de ETA: "A mí me intentaron matar cuatro veces y una por poco lo consiguen".
Según Aznar, hay gente que no apoya a las víctimas, pero esa gente no está dentro del Gobierno. Es más, ha dejado claro que no tenía intención de enfrentarse al Ejecutivo. "Cuando quiero enfrentarme ya lo hago, yo me corto poco", ha espetado.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.