Tartas a Barcina
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha en Pamplona en apoyo a los acusados de lanzar tartas a Barcina

El lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los cuatro imputados, quienes se enfrentan a penas de entre 6 y 9 años de cárcel.
Momento del tartazo a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en 2011. Foto: EiTB
Momento del tartazo a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en 2011. Foto: EiTB

Una manifestación convocada por el colectivo "AHT Gelditu" ha recorrido este sábado el centro de Pamplona para exigir el archivo de la causa contra los cuatro imputados por estampar tres tartas en la cabeza de la presidenta navarra, Yolanda Barcina, y la paralización del proyecto del tren de alta velocidad, que consideran "ruinoso" para Navarra.

El lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los cuatro imputados, quienes se enfrentan a penas de entre 6 y 9 años de cárcel.

El portavoz de AHT Gelditu, Raúl Olóriz, ha afirmado que tienen "expectativas un poco negativas" ante este juicio, que comienza el lunes en la Audiencia nacional, porque "en ningún país del mundo se ha solicitado de 6 a 9 años de cárcel por una protesta cómica y satírica".

La manifestación ha contado con la participación de unas 5.000 personas según la organización y unas 1.700 según cálculos de la Policía Municipal de Pamplona.

AHT Gelditu! exige la paralización del proyecto del TAV

Los participantes en esta manifestación han partido del parque Antoniutti de Pamplona y han recorrido las calles del centro de la ciudad precedidos de una pancarta con el lema "El TAV es un absurdo", para terminar en la Plaza del Castillo.

Los manifestantes, que portaban otra pancarta en la que podía leerse "A pesar de las imposiciones, abrimos caminos: desobedientzia", han coreado consignas como "No al tren de alta ferocidad" o "Alta velocidad, despilfarro irracional".

Olóriz ha señalado a los medios de comunicación que con esta manifestación han pretendido "denunciar el proyecto del TAV en Navarra, que consideramos que es un proyecto ruinoso, que cuesta 3.300 millones de euros, en un contexto de fortísimos recortes sociales en sanidad, educación y prestaciones sociales".

 

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más