Marcha en Pamplona en apoyo a los acusados de lanzar tartas a Barcina
Una manifestación convocada por el colectivo "AHT Gelditu" ha recorrido este sábado el centro de Pamplona para exigir el archivo de la causa contra los cuatro imputados por estampar tres tartas en la cabeza de la presidenta navarra, Yolanda Barcina, y la paralización del proyecto del tren de alta velocidad, que consideran "ruinoso" para Navarra.
El lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los cuatro imputados, quienes se enfrentan a penas de entre 6 y 9 años de cárcel.
El portavoz de AHT Gelditu, Raúl Olóriz, ha afirmado que tienen "expectativas un poco negativas" ante este juicio, que comienza el lunes en la Audiencia nacional, porque "en ningún país del mundo se ha solicitado de 6 a 9 años de cárcel por una protesta cómica y satírica".
La manifestación ha contado con la participación de unas 5.000 personas según la organización y unas 1.700 según cálculos de la Policía Municipal de Pamplona.
AHT Gelditu! exige la paralización del proyecto del TAV
Los participantes en esta manifestación han partido del parque Antoniutti de Pamplona y han recorrido las calles del centro de la ciudad precedidos de una pancarta con el lema "El TAV es un absurdo", para terminar en la Plaza del Castillo.
Los manifestantes, que portaban otra pancarta en la que podía leerse "A pesar de las imposiciones, abrimos caminos: desobedientzia", han coreado consignas como "No al tren de alta ferocidad" o "Alta velocidad, despilfarro irracional".
Olóriz ha señalado a los medios de comunicación que con esta manifestación han pretendido "denunciar el proyecto del TAV en Navarra, que consideramos que es un proyecto ruinoso, que cuesta 3.300 millones de euros, en un contexto de fortísimos recortes sociales en sanidad, educación y prestaciones sociales".
Más noticias sobre política
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.