Tartazos a Barcina
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento navarro vuelve a condenar la agresión a Barcina

UPN, PSN y PPN han aprobado la declaración para condenar la agresión sufrida por Barcina en Toulouse. Bildu, Aralar-NaBai e I-E se han opuesto al texto.
Tartazo a Barcina
Momento del ataque a Barcina en octubre de 2011 en Toulouse, Francia. EITB

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara se ratifica en la declaración que ya aprobó para condenar la agresión sufrida por la presidenta Yolanda Barcina, en Toulouse en 2011.

La iniciativa, presentada por UPN, ha contado con los votos a favor de los representantes de UPN, PSN, y PPN y con los votos en contra de Bildu, Aralar-NaBai e I-E.

Según dice el texto, el Parlamento foral se "ratifica" en la declaración que aprobó esa Cámara en sesión plenaria de 27 de octubre de 2011, en la que se condenaba la agresión sufrida por Barcina.

Aralar-NaBai ha presentado una enmienda a la propuesta de declaración, que no ha sido admitida por el grupo proponente, en la que solicitaba a la presidenta del Gobierno de Navarra que retirara las acusaciones penales.

En declaraciones a los medios, el portavoz de UPN, Carlos García  Adanero, ha manifestado que esta declaración era "importante", ya que "en los últimos días se quiere dar la sensación de que lo que ocurrió fue una cosa menor y nosotros entendemos que era un ataque a una institución". "No se puede pensar que un ataque a una institución puede quedar como si no pasara nada", ha sentenciado.

El socialista Juan José Lizarbe ha dicho que han ratificado la declaración ya aprobada en 2011, "la apoyamos entonces y la apoyamos ahora". "Hay unas acciones que son ilícitas, ya llevan su correspondiente tramitación judicial", ha expuesto.

Por su parte, el portavoz de Bildu, Maiorga Ramirez, que ha entrado en la sala de prensa con una tarta de merengue, ha dicho que ésta es la "peligrosa arma del delito" por la que "pretenden que tres personas pasen 9 años de su vida en la cárcel". Ha mostrado su "rotunda" oposición a la declaración institucional, que "responde a la soberbia y voluntad de enseñamiento ante un acto de desobediencia civil, pacífico".

El portavoz de Aralar-NaBai, Patxi Zabaleta, ha explicado que han presentado una enmienda de sustitución al texto para instar a la presidenta a que retirase "urgentemente" las acusaciones penales. "Que el tema se redujese a una cuestión política y en su caso, a lo que se efectúa en los países democráticos y civilizados, la reclamación de daños", ha añadido.

Desde el PPN, Enrique Martín de Marcos ha indicado que su grupo condena "con toda rotundidad" el ataque "violento" contra Barcina, que es "un ataque antidemocrático hacia una institución que representa a todos los navarros". Ha dicho que les "preocupa" la "falta de condena" desde la izquierda abertzale, "esos que reclaman normalización pero que con su posición siguen legitimando acciones violentas y antidemocráticas".

El portavoz de I-E José Miguel Nuin ha justificado su voto en contra porque "la decisión y el momento de tomar una posición política del Parlamento ya se produjo en octubre de 2011". "Ya votamos a favor entonces", ha dicho, para añadir que "es la hora de la Justicia". Si bien ha dicho que rechazan los hechos ocurridos, ha considerado "desproporcionadas" las penas solicitadas para los acusados.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más