Golpe de Estado
Guardar
Quitar de mi lista

El 23-F de Jordi Évole no deja indiferente a nadie

Jordi Évole, emulando 'La guerra de los mundos' de Orson Wells, realizó un falso documental sobre el golpe de estado del 23-F en el que colaboran varios personajes de renombre.
El periodista Iñaki Gabilondo, en Salvados. Foto: La Sexta

El programa 'Operación Palace' emitido el domingo por la noche en La Sexta no ha dejado indiferente a nadie.

'Operación Palace' es un falso documental sobre el golpe de estado 23-F dirigido por Jordi Evole. El reportaje de ficción cuenta que lo ocurrido el 23 de febrero de 1981 fue un montaje organizado por los dirigentes políticos del Estado, que buscaba evitar un golpe de estado real y que el plan contaba con el beneplácito del rey Juan Carlos I.

El falso documental cuenta con la participación de políticos como Iñaki Anasagasti y Joseba Azkarraga; con los periodistas Iñaki Gabilondo, Luis María Ansón y Fernando Ónega; y director de cine, José Luis Garci.

Al finalizar el programa, Jordi Évole admitió que el documental era falso, y que el programa era una imitación a "La guerra de los mundos" de Orson Wells. Con ello, el presentador pretendía dejar en evidencia la facilidad con la que la televisión y los políticos difunden mentiras, y quería denunciar que el material clasificado sobre el Golpe de Estado no se puede publicar hasta el 2031.

Al final del reportaje, Évole pidió "disculpas a todos los espectadores que se hayan sentido engañados". "Hemos querido hacer un experimento, porque del 23 F se había hecho ya todo. Faltaba dar una alegría televisiva, y averiguar si los españoles tienen razón cuando creen que aún no se sabe todo del golpe de estado".

El falso documental fue visto por más de cinco millonese telespectadores y tuvo una gran repercusión en las redes sociales. Fueron muchos quienes creyeron lo que se contaba en el programa, algunos personajes famosos entre ellos. Así, una de las que cayó en la trampa fue la secretaria general de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas, Beatriz Talegón.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más