El 23-F de Jordi Évole no deja indiferente a nadie
El programa 'Operación Palace' emitido el domingo por la noche en La Sexta no ha dejado indiferente a nadie.
'Operación Palace' es un falso documental sobre el golpe de estado 23-F dirigido por Jordi Evole. El reportaje de ficción cuenta que lo ocurrido el 23 de febrero de 1981 fue un montaje organizado por los dirigentes políticos del Estado, que buscaba evitar un golpe de estado real y que el plan contaba con el beneplácito del rey Juan Carlos I.
El falso documental cuenta con la participación de políticos como Iñaki Anasagasti y Joseba Azkarraga; con los periodistas Iñaki Gabilondo, Luis María Ansón y Fernando Ónega; y director de cine, José Luis Garci.
Al finalizar el programa, Jordi Évole admitió que el documental era falso, y que el programa era una imitación a "La guerra de los mundos" de Orson Wells. Con ello, el presentador pretendía dejar en evidencia la facilidad con la que la televisión y los políticos difunden mentiras, y quería denunciar que el material clasificado sobre el Golpe de Estado no se puede publicar hasta el 2031.
Al final del reportaje, Évole pidió "disculpas a todos los espectadores que se hayan sentido engañados". "Hemos querido hacer un experimento, porque del 23 F se había hecho ya todo. Faltaba dar una alegría televisiva, y averiguar si los españoles tienen razón cuando creen que aún no se sabe todo del golpe de estado".
El falso documental fue visto por más de cinco millonese telespectadores y tuvo una gran repercusión en las redes sociales. Fueron muchos quienes creyeron lo que se contaba en el programa, algunos personajes famosos entre ellos. Así, una de las que cayó en la trampa fue la secretaria general de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas, Beatriz Talegón.
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".