Euskadi pregunta
Guardar
Quitar de mi lista

Las 25 preguntas para Arantza Quiroga

25 ciudadanos han preguntado a la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, en el programa ‘Euskadi pregunta’ de ETB-2. A continuación os mostramos la lista completa de preguntas.
arantza quiroga euskadi pregunta eitb

25 ciudadanos han tenido la ocasión de trasladas aquello que más les preocupa o interesa a la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, durante el transcurso del programa 'Euskadi pregunta' de ETB-2. A continuación os mostramos la lista completa de las preguntas.

1-Begoña Bericua (62 años, Bilbao; prejubilada)

¿Con usted al frente vamos a notar cambios en la política del PP de Euskadi?

2-Cesar Fernández (35 años, Barakaldo; comercial y escritor)

¿Cambiará el PP su política penitenciaria respecto a los presos de ETA?

3-Jose Antonio Rosado (30 años, Vitoria-Gasteiz; politólogo)

¿Qué pasos faltan para consolidar la democracia en Euskadi?

4-Ainhoa Santander (31 años, Bilbao; administrativa)

¿Qué opina de la reforma del aborto?

5-Angelita Otaño (Andoain; ama de casa)

¿Por qué los políticos encarcelados por robo no devuelven el dinero?

6-José Manuel García (58 años, Bilbao; comercial en paro)

¿No habría que apartar de sus cargos a los políticos que hayan hecho una mala gestión?

7-Sara Ruiz de Infante (22 años, Vitoria-Gasteiz; estudiante)

¿Qué más tiene que suceder para que un político dimita en este país?

8-Trini Gutiérrez (64 años, Andoain; ama de casa)

¿Por qué todas las reformas económicas perjudican más a los más pobres?

9-Maite San Miguel (55 años, Hondarribia; profesora)

En casos extremos, ¿una familia puede retrasar su desahucio?

10-Erika Zarandona (22 años, Zornotza; estudiante)

¿Cuáles son los beneficios de la LOMCE?

11-Aitor Atutxa (32 años, Bermeo; costurero-bordador)

¿Cuándo van a desaparecer todos los símbolos franquistas?

12-José María Uruñuela (78 años, Irún; jubilado)

¿Pedirá una solución para el problema de los coeficientes reductores en las pensiones de los mutualistas?

13-Gorka Cemborain (43 años, Pamplona.; profesor de secundaria)

¿Qué opina del recorte a la ayuda al desarrollo decidido por el gobierno de Rajoy?

14-María Ángeles Rivas (Zalla; cuidadora escolar)

¿Qué opina de la reforma de la justicia universal?

15-María José Santofimia (59 años, Portugalete; trabajadora social)

¿Por qué perceptor RGI ingresa 635€/mes y no paga medicamentos y perceptor subsidio mayores 55 ingresa 426€ y paga el 40%?

16-Gonzalo Arroyo (40 años, Gasteiz; técnico de prevención)

Hay víctimas de primera y segunda. ¿Por qué no hay la misma respuesta ante la violencia machista?

17-Mari Paz Fernández (77años, Vitoria-Gasteiz; jubilada)

Si el PP a nivel nacional defiende algo en contra del País Vasco, ¿qué haría?

18-Amaia Mayor (40 años, Arrigorriaga; enfermera)

¿Considera acertado recortar en sanidad? ¿No cree que supondrá un gasto a medio plazo?

19-Andoni Calvo (19 años, Aretxabaleta;  estudiante)

¿Qué propone para hacer frente a enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados?

20-Juan Diego Ramos (43 años, Rentería; carpintero)

¿Es democrático un referéndum de autodeterminación, donde los ciudadanos puedan decidir libremente?

21-Jorge Olivier (56 años, Sondika; jubilado)

¿Por qué su Gobierno no ha desarrollado la ley de custodia compartida?

22-Sandra Bengoa (25 años, Getxo; licenciada en periodismo)

¿Qué piensa de la política contra ETA que está siguiendo su partido?

23-Pedro Martin Heras (57 años, Irún; mantenimiento de instalaciones)

¿Cómo afecta el IRPH al derecho a una vivienda?

24-Anabel Somovilla (49 años, Vitoria-Gasteiz; administrativa)

¿Puede la ciudadanía confiar en un partido afectado por casos de corrupción?

25-Ibai Iturria (26 años, Renteria; gestor cultural)

¿Cuál es la postura del Partido Popular acerca de la difusión fuera de Euskal Herria de su cultura y su lengua?

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán entra en el Tribunal Supremo para comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán

El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.

ibone bengoetxea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea. 

Cargar más