Justicia universal
Guardar
Quitar de mi lista

Ruz rechaza archivar dos causas sobre el Sahara porque era España

Según el juez de la AN, ambas investigaciones serían competencia de los tribunales españoles porque los hechos se cometieron en territorio español contra ciudadanos nacionales, los años 70 y 80.
El juez ha hecho suyos los argumentos de la Fiscalía. Foto: EiTB

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado archivar dos casos que investiga de genocidio y torturas en el Sahara Occidental porque era territorio español cuando ocurrieron los hechos en los años '70 y '80 y, por tanto, a estas causas no les afecta la reforma de la justicia universal.

En sendos autos, Ruz acoge los argumentos de la Fiscalía de que ambas investigaciones serían competencia de los tribunales españoles porque los hechos se cometieron en territorio español contra ciudadanos españoles.

Siguiendo con el criterio de la Fiscalía, el juez considera que el Sahara Occidental era una provincia española en los años '70, así como que legalmente seguía estando administrada por España en los '80 y aún ahora.

En una de las causas Ruz investiga delitos de genocidio en el Sahara contra 31 militares marroquíes a instancias de asociaciones de apoyo al pueblo saharaui y en la otra torturas por parte de 28 miembros del Frente Polisario y altos cargos del gobierno argelino.

En el caso de la querella contra los militares marroquíes, las asociaciones denunciaron torturas y genocidio entre 1975 y 1987, cuando desaparecieron centenares de saharauis.

Más noticias sobre política

Madrid (Spain), 08/09/2025.- A handout photo made available by the Spanish government showing Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaking during a press conference at Moncloa Palace in Madrid, Spain, 08 September 2025. Sanchez announced new legal measures against Israel over the alleged 'genocide' in the West Bank. (España) EFE/EPA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA HANDOUT / SPANISH GOVERNMENT EDITORIAL USE ONLY ONLY AVAILABLE TO ILLUSTRATE THE ACCOMPANYING NEWS (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Cargar más