Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Justicia universal
Guardar
Quitar de mi lista

Ruz rechaza archivar dos causas sobre el Sahara porque era España

Según el juez de la AN, ambas investigaciones serían competencia de los tribunales españoles porque los hechos se cometieron en territorio español contra ciudadanos nacionales, los años 70 y 80.
El juez ha hecho suyos los argumentos de la Fiscalía. Foto: EiTB

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado archivar dos casos que investiga de genocidio y torturas en el Sahara Occidental porque era territorio español cuando ocurrieron los hechos en los años '70 y '80 y, por tanto, a estas causas no les afecta la reforma de la justicia universal.

En sendos autos, Ruz acoge los argumentos de la Fiscalía de que ambas investigaciones serían competencia de los tribunales españoles porque los hechos se cometieron en territorio español contra ciudadanos españoles.

Siguiendo con el criterio de la Fiscalía, el juez considera que el Sahara Occidental era una provincia española en los años '70, así como que legalmente seguía estando administrada por España en los '80 y aún ahora.

En una de las causas Ruz investiga delitos de genocidio en el Sahara contra 31 militares marroquíes a instancias de asociaciones de apoyo al pueblo saharaui y en la otra torturas por parte de 28 miembros del Frente Polisario y altos cargos del gobierno argelino.

En el caso de la querella contra los militares marroquíes, las asociaciones denunciaron torturas y genocidio entre 1975 y 1987, cuando desaparecieron centenares de saharauis.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más