Bildu, PNV, PSE y PP se unen para apoyar a Donostia 2016

El Gobierno de Bildu en Donostia-San Sebastián y los grupos municipales con representación en el Consistorio donostiarra, PNV, PSE y PP, aprobarán por unanimidad en el pleno de este miércoles una declaración institucional en la que muestran su compromiso "unánime y entusiasta" y su apuesta por el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura 2016 (DSS2016).
En una rueda de prensa celebrada en el Espacio DSS2016, el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, acompañado de los concejales Naiara Sampedro y Iosu Ruiz, así como de los portavoces municipales de PNV, Eneko Goia; del PSE, Ernesto Gasco; y del PP, Ramón Gómez, ha dado cuenta de este texto con el que se persigue dar un mensaje "claro", que "Donostia 2016 tiene que ser un éxito y, para ello, es necesario que todos nos unamos".
En la declaración, todos los grupos municipales trasladan su "apuesta y compromiso unánime y entusiasta" por sacar adelante este proyecto, "desde el consenso político y la implicación ciudadana, por encima de cualquier sigla o lectura partidista".
Además, el pleno reafirma su voluntad de "trabajar denonadamente y con la participación de todos los grupos políticos para superar las dificultades actuales y de estabilidad del equipo técnico" de DSS2016, con el objetivo de que este proyecto "se desarrolle con éxito, desde el acuerdo, la excelencia cultural y la participación y el orgullo ciudadano".
Por último, en el tercer punto de la declaración el pleno insta a todas las instituciones públicas que conforman la Fundación Donostia-San Sebastián 2016, el Ayuntamiento, la Diputación y los gobiernos central y vasco, a continuar trabajando "desde el consenso y el acuerdo para dotar de los recursos necesarios para el desarrollo pleno del proyecto cultural, en todas sus vertientes y garantizar el cumplimiento y la letra" del proyecto ganador 'Cultura para la convivencia. Olas de Energía Ciudadana'.
Preguntado por las declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, sobre su temor de que este proyecto "no llegue a buen puerto", Izagirre ha apostado por incidir en la "imagen de unidad y liderazgo de la ciudad" trasladada con la declaración hecha pública este martes. Además, ha indicado que en DSS2016 "no sobra nadie" y es un proyecto que hay que llevar a cabo "entre todos".
Por su parte, Gasco ha indicado que DSS2016 "debe volver a sus orígenes", y ha apostado por acometer "un esfuerzo de generosidad entre todos, de Bildu más que nadie porque gobierna", ya que de lo contrario este proyecto "tendrá más dificultades". A su juicio, "no vale de nada lamentarse y hay que trabajar". "Nos toca sumar para que este proyecto con los mejores técnicos municipales saalga adelante", ha afirmado.
Ramón Gómez ha incidido también en que este es un momento "de unidad", al margen de la crítica de su grupo municipal a la gestión y el "fracaso en el liderazgo" de DSS2016, que "es mucha". A su juicio, se debe "marcar un rumbo claro" del proyecto con decisiones "consensuadas y rápidas", de manera que esto sirva para "tranquilizar" a Europa.
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".