Vuelve Sarkozy
Guardar
Quitar de mi lista

Sarkozy quiere cambiar el nombre y la organización de su partido

Renuncia así a dar continuidad a la Unión por un Movimiento Popular (UMP), formación creada en 2002 y que en la actualidad se encuentra dividida.
Nicolas Sarkozy. Foto de archivo: EFE

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, que este viernes confirmó que volverá a la vida pública para optar a dirigir a su "familia política", indicó hoy que su intención es cambiar el nombre de su partido y su forma de organizarse.

"Voy a cambiar el nombre del partido, establecer una nueva organización, instalar un relevo y hacer volver a los militantes y a los donantes para enderezar las cuentas", declaró el ex jefe del Estado (2007-2012) al periódico Le Journal Du Dimanche (JDD).

El político conservador renuncia así a dar continuidad a la Unión por un Movimiento Popular (UMP), formación creada en 2002 para apoyar en las elecciones de ese año al entonces presidente, Jacques Chirac, y que después sirvió de plataforma de apoyo para Sarkozy. En la actualidad, la UMP se encuentra dividida, arruinada y salpicada de escándalos de corrupción y celebrará un congreso el próximo 29 de noviembre en el que se elegirá a su nuevo presidente, votación que podría tener una segunda vuelta el 6 de diciembre.

Sarkozy, de 59 años, dice haber "sacado conclusiones de la edad y la experiencia para mejorar". El exjefe del Estado francés, a menudo señalado por su hiperactividad y su ímpetu, dice que no quiere ser "agresivo con nadie" porque regresa "sin arrogancia ni espíritu de revancha. "No anunciaré que soy candidato a la elección presidencial (de 2017). Será en otro momento. La etapa de ahora pasa por poner a trabajar a mi familia política", dijo.

Sarkozy se refirió también a la opinión que los franceses arrojan sobre él en los sondeos, el ultimo difundido hoy por "BFM TV" con un 63 % de sus conciudadanos en contra de que sea candidato, frente a un 37 % que sí le apoya.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más