Caso de las 'tarjetas black'
Guardar
Quitar de mi lista

Rodrigo Rato apura las últimas horas para reunir la fianza

Miguel Blesa ya ha asumido que no podrá hacer frente a la cantidad impuesta y que sus bienes serán embargados.
El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato. EFE

El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato tiene de plazo hasta mañana miércoles para abonar los 3 millones de euros de fianza que le impuso el juez por el escándalo de las tarjetas opacas, mientras su antecesor, Miguel Blesa, ya ha asumido que su patrimonio será embargado al no poder reunir 16 millones.

Ambos trabajan con sus respectivos abogados en los recursos que interpondrán esta semana contra la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, aunque ello no paralizará la orden de embargo con la que les amenazó si no prestan las citadas cuantías.

El proceso de bloqueo a Blesa se iniciará con una averiguación patrimonial del imputado, en el que el juez pedirá a los registros de bienes inmuebles, mercantil y de la propiedad, así como a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria todos los bienes de los que dispone.

Con el listado completo, librará un oficio de embargo y se comenzará por aquello que más facilidad de cobro presente, como una cuenta bancaria, acciones u otros títulos financieros, para dar paso después al patrimonio inmueble o sueldos o pensiones.

El escándalo de las tarjetas opacas se ha cobrado la dimisión de más de una docena de antiguos miembros de la cúpula de Caja Madrid de sus distintos puestos, la expulsión de afiliados del PSOE, y la apertura de un expediente por parte del PP y la baja temporal del partido de Rato, quien en su día sonó como sucesor de José María Aznar.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más