Asesinado por ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Inaxio Uria no hará más concentraciones en su recuerdo

A partir de este año le recordarán en la "intimidad, lejos de la atención y protagonismo mediático" con una misa familiar en su memoria.
Quinto aniversario del asesinato de Inaxio Uria. Imagen de archivo: EFE

La familia del empresario Inaxio Uria, asesinado por ETA en Azpeitia (Gipuzkoa) el 3 de diciembre de 2008, ha decidido finalizar con las concentraciones públicas en su recuerdo.

En una breve nota, la familia ha anunciado hoy que da por terminadas esas concentraciones y que a partir de este año le recordarán en la "intimidad, lejos de la atención y protagonismo mediático" con una misa familiar en su memoria.

"Nuestro dolor se expresaba en público y ahora lo seguirá haciendo en privado", ha indicado la familia del empresario guipuzcoano.

Sus allegados han añadido que durante años le han recordado con "sentimientos encontrados, de dolor y de rechazo; compartidos por muchos, aunque no manifestados por todos" y han dado las gracias a todos aquellos que les han acompañado en estos "durísimos años".

Verdad, memoria y justicia

"Sabemos que contamos con vuestra solidaridad, igual que el resto de las víctimas de ETA cuentan con la nuestra. Esperamos y deseamos que entre todos seamos capaces de cerrar para siempre este ciclo de violencia, respetando la verdad, la memoria y la justicia", han concluido.

La familia del empresario asesinado por ETA ha estado al frente de la concentración que se celebraba anualmente junto al monolito erigido en el mismo lugar en el que fue asesinado a tiros el 3 de diciembre de 2008 en las proximidades de la basílica de Loiola y muy cerca de la sede de la empresa constructora Altuna y Uria, de la que era copropietario.

copropietario.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más