El fiscal concluye que Hiriko fue creado para desviar fondos públicos
El fiscal jefe de Araba, Josu Izaguirre, ha acusado a los promotores del fallido coche eléctrico Hiriko de crear este proyecto con el objetivo de apropiarse de fondos públicos "en su propio beneficio".
La Fiscalía ha dado a conocer este miércoles el contenido de la querella presentada en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Vitoria-Gasteiz en relación con este caso, para "cortar de raíz las especulaciones que se están produciendo" y "evitar perjuicios a terceras personas no afectadas".
Así, se ha podido conocer que la querella va dirigida contra seis personas (Jesús María Pancracio Echave, Fernando Achaerandio, Francisco Javier Calera, Iñigo Antia, José Luis Bengoetxea y José Barreira) y la asociación sin ánimo de lucro AFYPAIDA.
En concreto, el Ministerio Público les acusa de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales.
"Los querellados, sin experiencia, conocimiento ni infraestructura alguna para el diseño y fabricación de automóviles, idearon un plan para, con el pretexto de poner en marcha un proyecto para la construcción de un vehículo eléctrico y que iba a ser sufragado en su práctica totalidad con cargo a fondos públicos, conseguir distraer parte de dichos fondos en su propio beneficio o de aquellas personas físicas o jurídicas que ellos decidiesen", relata Izaguirre.
"Entramado societario"
El ministerio público destaca que, para la ejecución de este plan, "idearon, en primer lugar, la creación de un entramado societario que lo facilitase y que fueron posteriormente modificando conforme a las necesidades que surgían en su desarrollo".
En este sentido, explica que la configuración y vicisitudes de dicho entramado societario respondían también a "otro propósito", de forma que, en caso de que el proyecto resultase exitoso, "todos los beneficios revertirían en los querellados o las personas físicas o jurídicas que ellos decidieran".
Sin embargo, "en caso de que el proyecto resultase un fracaso, las administraciones públicas, que financiaban prácticamente en exclusiva el proyecto, no podrían recuperar los fondos invertidos".
En cuanto a la asociación sin ánimo de lucro AFYPAIDA, Izaguirre explica que se constituyó como "vehículo que recibe los fondos públicos y los distribuye" entre las entidades mercantiles implicadas.
El fallido coche eléctrico, presentado en enero de 2010, fue desarrollado por un grupo empresarial vasco y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).
El proyecto obtuvo más de 17 millones de euros de dinero público: 15 millones de euros del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno español y otros 2,7 millones del Gobierno Vasco. Finalmente, el proyecto quebró.
Reacciones
Tras conocerse el contenido de la querella, el grupo parlamentario de EH Bildu ha denunciado que los máximos beneficiarios de las ayudas públicas concedidas a Hiriko y que fueron "tan gravosas para la sociedad vasca" son personas ligadas al PNV.
En una rueda de prensa en la Cámara vasca, los parlamentarios Igor López de Munain y Marian Beitialarrangoitia han señalado que en los casos Hiriko, Epsilon, Karrantza, De Miguel, Pinosolo o Bidegi "hay un denominador común, personas ligadas al PNV que aparecen como máximas beneficiarias de operaciones que han sido tan gravosas para la sociedad vasca".
Por su parte, el parlamentario del PNV Iñigo Iturrate ha considerado que la "fijación" de EH Bildu por ensuciar el buen nombre y calumniar" a su partido obedece a "una estrategia electoral de la peor calaña".
El parlamentario jeltzale ha censurado el "afán por tratar de ubicar al PNV en el epicentro de todo lo malo" y de hacer responsable a este partido "de todos los males" de Euskadi.
es" de Euskadi.Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".