Caso Hiriko
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco analiza personarse en el caso Hiriko

La consejera Arantza Tapia ha asegurado que 'si se demuestra que hay alguna desviación de fondos para otras actividades' el Ejecutivo vasco podría personarse 'para pedir la devolución de las ayudas'.
Hiriko prototipo. EFE
El Gobierno Vasco concedió 2,7 millones de euros en ayudas a Hiriko. EFE

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha subrayado que el Ejecutivo vasco está analizando la posibilidad de personarse como acusación en el caso del fallido coche eléctrico vasco Hiriko si "en todo el proceso judicial abierto se demuestra que hay alguna desviación de fondos para otras actividades".

En declaraciones a Onda Vasca, la consejera ha reconocido asimismo que desde el Ejecutivo vasco no se han pedido explicaciones añadidas a los responsables del proyecto tras conocer el escrito de la Fiscalía alavesa.

Tapia ha manifestado que el Gobierno Vasco está analizando la "posibilidad" de personarse en el proceso, pese a que ha auditado todas las ayudas y entiende que "los objetivos para los que se habían planteando las ayudas, que son de I+D+i, estaban bien concedidas y auditadas".

"Si en todo el proceso judicial abierto se demuestra que hay alguna desviación de esos fondos para otras actividades, evidentemente en esa situación queremos estar, por si tuviéramos que solicitar la devolución de las ayudas", ha añadido.

En esta línea, ha reconocido que no se han solicitado explicaciones añadidas a los responsables del proyecto tras conocer el escrito de la Fiscalía y ha remarcado que "todo el procedimiento de análisis de las ayudas y de devolución de lo que se entendió que no se había cumplido también se ha finalizado".

"Nosotros hemos hecho todo el seguimiento exhaustivo del proyecto.... Los objetivos por los que se presentó el proyecto están cumplidos y desde ese punto de vista nosotros estamos satisfechos, pero no descartamos personarnos en ese proceso por si se pudiera demostrar que las ayudas concedidas se desviaron además para otras actividades diferentes", ha finalizado.

Por último, y en referencia a la denuncia de EH Bildu que señalaba  que podía haber un alzamiento de bienes por riesgo de pérdida de las patentes, Tapia ha remarcado que "se ha demostrado que no era así" y que se encuentran "bajo la propiedad de Afypaida".

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más