Excarcelación
Guardar
Quitar de mi lista

Ordoñez cree que el arrepentimiento de Valentín Lasarte es 'falso'

La hermana del concejal del PP asesinado por ETA cree que la salida de la cárcel es "injusta"
Consuelo Ordóñez
Consuelo Ordóñez

La hermana del concejal del PP asesinado por ETA Gregorio Ordoñez, Consuelo Ordóñez ha considerado este lunes "injusta" la salida de la cárcel del exmiembro de ETA, Valentín Lasarte, al tiempo que ha restado toda credibilidad a su arrepentimiento al asegurar que jamás ha querido colaborar con la Justicia.

Ordóñez ha criticado el excarcelamiento de Lasarte, quien ha permanecido casi 19 años en prisión, por su participación en siete asesinatos de ETA, entre ellos los del concejal del PP Gregorio Ordóñez y del dirigente del PSE Fernando Múgica.

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha reconocido que no puede creer en el arrepentimiento de Lasarte cuando éste se niega a colaborar con la Justicia para esclarecer otros atentados de la organización armada. "Éste es el único requisito que restaura y beneficia" a las víctimas, ha recalcado Ordóñez, quien ha recordado que, por ejemplo, en el caso del asesinato de su hermano aún no sabe quién dio la orden para matarlo o quién fue el que disparó.

Ordóñez ha lamentado que la negativa de Lasarte a colaborar con la Justicia "no le pase factura" y que no le reste "ni siquiera un día" en la reducción de su condena.

Ha denunciado que la administración le conceda "el perdón administrativo" al imponer su supuesto arrepentimiento pese a saber de antemano que es "falso".

Ordóñez ha querido dejar claro que desea la reinserción de los presos de ETA, pero la reinserción "de verdad", no la de alguien que "erige el silencio cómplice a la exigencia legítima de verdad" que demandan las víctimas del terrorismo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más