El PP denuncia que una empresa de cargos del PNV recibe adjudicaciones
El secretario general del PP de Bizkaia, Javier Ruiz, ha denunciado hoy que cargos electos del PNV de este territorio ocupan puestos directivos en la empresa Alaiki, que ha recibido adjudicaciones de más de 5 millones de euros en 15 años.
En comparecencia ante los medios, Ruiz ha asegurado que la citada empresa, que ofrece servicios socio culturales, fundamentalmente en el ámbito juvenil, y que está ubicada en la localidad vizcaína de Urduliz, representa un ejemplo del modelo de "clientelismo político y parasitario" del PNV en las instituciones vizcaínas.
En sus órganos sociales figuran en la actualidad, como administrador único, el miembro de la Ejecutiva del PNV de Bizkaia Gotzon Bilbao, y como apoderados Arkaitz Uribe, hermano del alcalde de Galdakao, y el alcalde de Basauri, Andoni Busquets.
Pero también han figurado como representantes de esa empresa anteriormente otros cargos institucionales vinculados al PNV, en lo que supone "la punta del iceberg de una red empresarial" creada por esa formación "para nutrirse" con adjudicaciones de dinero público, para el PP.
En 15 años, según los datos de Ruiz, Alaiki ha recibido de las instituciones vizcaínas en adjudicaciones o subvenciones alrededor de 5 millones, de los cuales 1.100.000 han partido de la Diputación Foral y tres millones y medio de los diferentes ayuntamientos vizcaínos, además de otras adjudicaciones directas, como los 250.000 euros otorgados del 2001 al 2011 por el Ayuntamiento de Basauri.
?Ser empresario y del PNV es mucho más sencillo"
Javier Ruiz ha opinado que, "en Bizkaia, ser empresario y del PNV es mucho más sencillo" que para el resto ya que no asumen "riesgos porque los clientes están asegurados a través de las administraciones gobernadas por ese partido", lo que supone, a su entender, "un enorme agravio respecto al resto de empresarios, que luchan por sobrevivir y por mantener la persiana abierta".
"Es un caso clarísimo de favoritismo político" y "es una situación de corrupción legal, con la legalidad utilizada para favorecer y enriquecer" a miembros de PNV, ha denunciado.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.