Bilbao, Gasteiz, Iruña y Donibane Lohizune muestran su apoyo a DSS2016
Los alcaldes de Bilbao, Juan Maria Aburto, de Gasteiz, Gorka Urtaran, de Iruña, Joseba Asiron, y de Donibane Lohizune, Peyuco Duhart, han sido recibidos este miércoles por el primer edil de Donostia, Eneko Goia, en el tradicional almuerzo que el Ayuntamiento organiza con motivo de la Semana Grande donostiarra, donde han trasladado su apoyo al proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU).
La cita ha tenido lugar este mediodía en el salón de plenos del Consistorio, donde los asistentes han podido degustar numerosos productos vascos, de los productores de la asociación Lur-Lan, como quesos y embutidos.
Al almuerzo han asistido representantes de los grupos municipales del PP (Miren Albistur), de EH Bildu (Amaia Almiral); del PSE (Ernesto Gasco) y del PNV (Martin Ibabe) PNV). No ha habido representación de Irabazi, ya que, según su portavoz, Amaia Martin, es un "gasto superfluo y prescindible". La edil de Irabazi ha informado de que su grupo municipal preguntará a Goia obre el coste de este evento y propondrá "un destino alternativo de esos fondos".
El primer edil donostiarra ha agradecido a los alcaldes de Bilbao, Gasteiz, Donibane Lohizune e Iruña que hayan respondido a la invitación a este evento y que hayan venido a la capital guipuzcoana a "disfrutar de la fiesta" donostiarra.
"Trabajar juntos" y colaborar "desde el respeto"
Además, ha destacado que su presencia en el Ayuntamiento este miércoles es una muestra de que los cinco primeros ediles están "dispuestos a trabajar juntos" y que se sienten "cercanos", de manera que "desde el respeto" a lo que cada uno representa, buscarán la colaboración "en todo aquello que vaya en beneficio" de sus ciudades y sus ciudadanos. También se ha referido a DSS2016 como "una excepcional ventana abierta" que Donostia "quiere compartir".
En declaraciones a los medios, Aburto ha apelado a la "colaboración" entre las capitales vascas y Navarra y ha trasladado el apoyo de Bilbao "en aquello que desde DSS2016 se nos pueda requerir".
Urtaran ha defendido que las relaciones entre las capitales vascas "no deben basarse en la competencia, sino en la colaboración y la cooperación" y, por eso, ha asegurado que "en todo lo que se trate en colaborar y cooperar para que la capitalidad cultural de San Sebastián 2016 salga excelente ahí estará Gasteiz echando una mano".
Las fiestas, "muy bien"
Por otro lado, Goia, preguntado por cómo están discurriendo las fiestas de Semana Grande, ha señalado que, en esta primera mitad, han ido "muy bien" y la gente "está participando".
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.