EiTB enmarca la emisión del documental en la 'libre opinión'
La dirección de EiTB ha enmarcado la emisión el pasado domingo en ETB-2 del documental Barrura begiratzeko leihoak (Ventanas al interior) en el "territorio de la libre opinión y de los juicios de valor", y ha recordado que "la emisión de éste o de otros documentales en absoluto presupone que la dirección de EiTB comparta acríticamente todos sus contenidos".
El documental aborda la historia de cinco presos de ETA "desde un punto de vista humano", según relatan sus autores. La emisión de la obra en Euskal Telebista ha sido censurada por PSE-EE, PP y UPyD, ya que a su juicio "blanquea" la historia criminal de ETA y habla de los reclusos como víctimas.
En ese sentido, la dirección de EiTB ha recordado en una nota que la obra fue "elaborada por cinco directores vascos, sin participación de ETB en el proyecto".
"Los medios de comunicación, las instituciones y la propia sociedad hemos condenado sin ambages el uso de la violencia", reivindica.
La dirección del ente público vasco ha subrayado que EiTB "está comprometido en su línea editorial a contribuir activamente a la sensibilización social por la deslegitimación del terrorismo y a difundir y promover valores cívicos de tolerancia, libertad y pluralidad”.
Además, la dirección de EiTB ha reiterado que "hace suya la filosofía y el contenido del Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco" y declara su "compromiso con los derechos humanos, el reconocimiento y la atención a las víctimas y la convivencia pacífica".
En la misma línea, la dirección de la radio televisión pública vasca "se compromete, en coordinación con las instituciones vascas, a contribuir activamente a la sensibilización social por la deslegitimación del terrorismo y a difundir y promover valores cívicos de tolerancia, libertad y pluralidad".
"En el Plan Estratégico de EiTB 2013-2016 está recogido claramente que la sociedad vasca, después de un largo periodo histórico de terrorismo y de vulneración de derechos, causado fundamentalmente por ETA, vive un nuevo tiempo que debe servir para construir la paz, para reparar y normalizar la convivencia, para preservar la memoria y la dignidad de las víctimas, para el reconocimiento del daño causado y para fundamentar las relaciones presentes y futuras con mayor respeto a los Derechos Humanos y a la Democracia", finaliza.
Opinión de los partidos vascos
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha arremetido contra "las fuerzas unionistas" por criticar la emisión del documental y ha añadido que en él se presenta a los presos de ETA "como lo que son, personas normales".
En un comunicado, Urruzuno ha señalado que las críticas al ente público "evidencian que algunos partidos siguen empeñados en ocultar una parte de la realidad". "La polémica por la emisión de Barrura begiratzeko leihoak en ETB pone de manifiesto la mirada parcial de las fuerzas unionistas. EITB debe mostrar todas las realidades, por crudas e incómodas que sean, sin esconder ninguna", ha manifestado.
Por su parte, el PSE-EE ha presentado varias preguntas parlamentarias dirigidas al lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que le cuestiona si cree que EiTB "responde al compromiso institucional" adquirido por la Cámara vasca de deslegitimación del terrorismo.
Para los socialistas vascos es "inadmisible" que los condenados por "asesinar, colaborar en crímenes o en la amenaza a un sector de la población puedan ser considerados 'presos políticos'" y que ETB los presente "sin aludir" a los atentados que perpetraron.
También la parlamentaria y portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha denunciado que una televisión pública como ETB intente "blanquear la historia criminal de ETA y diluir sus responsabilidades" y ha anunciado que pedirá explicaciones al lehendakari para saber si desautoriza por ello a la dirección de EiTB.
Garrido ha advertido de que emitir un documental en el que se presenta a los presos de ETA "como víctimas y no se habla de terrorismo, es una clara ofensa a los vascos y a las víctimas" de ETA en particular.
El portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha tachado la emisión del documental de "nueva manipulación" de ETB por ponerse "una vez más al servicio de los etarras" y presentarlos "desde un punto de vista humanitario", cuando no se han arrepentido de sus "tremendas".
Por ello, el también parlamentario ha solicitado la comparecencia en el Parlamento Vasco de la directora del ente público, Maite Iturbe.
Víctimas de ETA
Finalmente, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo Covite ha pedido la dimisión de la directora general de EiTB, Maite Iturbe, por "presentar a miembros de ETA como víctimas".
En este sentido, la asociación ha censurado que EiTB se use "para presentar a aquellos que justifican planteamientos antidemocráticos como el asesinato selectivo de seres humanos como personas normales o como ciudadanos encarcelados por motivos de conciencia".
___________________________
Aquí puedes ver el documental Barrura begiratzeko leihoak. Al tratarse de una producción ajena, solamente estará disponible su visualización libre de derechos en la plataforma EiTB a la carta hasta el próximo domingo.
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.