Hoy es noticia
Asamblea de la CUP
Guardar
Quitar de mi lista

Empate a 1.515 votos en la asamblea de la CUP

Dicho empate ha llevado a la formación a darse una prórroga hasta el 2 de enero para decidir si apoyar la investidura de Mas o no.
Asamblea de la CUP en Sabadell. Foto: EFE.
Asamblea de la CUP en Sabadell. Foto: EFE.

El 'sí' y el 'no' a la investidura de Artur Mas han empatado a 1.515 votos en la tercera y definitiva votación de la asamblea de la CUP, lo que ha llevado a la formación anticapitalista a darse una prórroga hasta el 2 de enero para decidir según fuentes de la CUP.

Tras este insólito resultado, la dirección de la CUP ha convocado una reunión del consejo político de la formación y del grupo de acción parlamentaria que agrupa a sus diputados en el Parlament para decidir qué hacer.

Tras dos votaciones en las que habían quedado eliminados dos de los cuatro escenarios elegibles, los más de 3.000 asistentes a la asamblea de la CUP en Sabadell (Barcelona) han acudido por tercera vez a las urnas y esta vez ya no se han contabilizado en el cómputo final los votos nulos o en blanco, para garantizar que una de las dos opciones en liza superara el 50% de los apoyos, pero ni tan solo así se ha podido lograr el desempate.

Primera votación

La primera votación de la asamblea ha arrojado un empate técnico entre el "sí" y el "no" a la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat.

Los asistentes a la asamblea convocada para pronunciarse sobre la propuesta de acuerdo de Junts pel Sí (JxS) han celebrado sobre las 13:15 horas la primera ronda de votación, cuyos resultados se han conocido casi tres horas después, al reiniciarse la reunión.

La segunda de las opciones es la que más apoyos ha recabado (1.418 votos, un 47,14 %), por delante del primer escenario (1.359 votos, un 45,7 %), mientras que la cuarta opción ha quedado eliminada. En cada votación se elimina un escenario, por lo que a continuación se procederá a una segunda ronda y, si ninguna de las tres opciones posibles superara el 50 % de los apoyos, habría una tercera y última votación entre las dos más votadas.

Segunda votación

En la segunda votación este había sido el resultado: 1.512 en contra de investir a Mas (49,8%) y 1.482 a favor de investir a Mas (48,7%).

Las cuatro opciones

Las bases de la CUP cuentan con cuatro escenarios entre los que elegir.

-Una opción es aceptar las medidas políticas de la propuesta de JxSí y aceptar a Artur Mas como presidente.

-La segunda opción es rechazar a Mas y seguir negociando con JxSí.

-La tercera opción es rechazar las propuestas de JxSí pero facilitar la investidura de Mas por parte de la CUP.

-La cuarta es rechazar la propuesta de medidas políticas y a Mas, e instar a JxSí a buscar acuerdos sin la CUP, "a través de la abstención en el pleno de investidura".

Voto secreto

La cita ha arrancado a las 09:00 horas, y el 42,37 % de los militantes y simpatizantes inscritos han pedido votar en secreto. Aunque han sido más los militantes inscritos favorables a las votaciones a mano alzada (un 57,63%), el hecho de que los que han solicitado el voto secreto superen el 25% posibilitará que finalmente las votaciones se puedan realizar por este último procedimiento.

Más noticias sobre política

Reunión EH Bildu Mas Madrid
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"

Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".

Cargar más