Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Dimiten seis miembros de la CUP por discrepancias con la dirección

Los seis son miembros del secretariado de la CUP y han denunciado "graves disfunciones democráticas que ponen en cuestión el modelo asambleario y transparente que ha caracterizado a la CUP".
CUP presupuestos aurrekontuak Katalunia Cataluña bozketa veto. EFE

Seis miembros del secretariado de la CUP han dimitido por discrepancias con la dirección, según han explicado este viernes en un comunicado.

Los representantes que han presentado su dimisión son Ester Rocabayera, Guim Pros, Joel Jové, Omar Diatta, Roger Castellanos y Tomàs Sayes.

Han asegurado que las batallas por obtener el control de la organización han condicionado los debates, "generando graves disfunciones democráticas que ponen en cuestión el modelo asambleario y transparente que ha caracterizado a la CUP".

Además, los dimitidos aseguran que, tras un año formando parte del secretariado, integrado por quince miembros, han sido testigos del "aumento de actitudes sectarias y maquiavélicas que han impregnado, entre otros, dos de los procesos de decisión más relevantes", que son la investidura del presidente de la Generalitat en enero y la negociación de los Presupuestos.

"Se ha jugado con los mecanismos de toma de decisiones para beneficiar a posicionamientos concretos, se han interpretado o incumplido interesadamente los estatutos de la organización y se ha dificultado la participación del conjunto de la militancia", han lamentado.

LAS DECISIONES "ALEJAN" DE LA INDEPENDENCIA

Además, han cargado contra la deriva de buena parte de la acción política del partido, y han señalado que aunque su papel principal en este mandato debería ser acelerar el proceso soberanista, las decisiones no lo secundan: "Los diferentes posicionamientos que se han ido tomando nos alejan de la estrategia independentista que habíamos asumido programaticamente".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más