ETA se reafirma en los compromisos de Aiete y pide paciencia a la IA
ETA se ha reafirmado en el cese definitivo de la violencia que anunció en 2011, en un comunicado hecho público este martes con motivo del 'Gudari Eguna', un texto en el que además censura que en los cinco años transcurridos desde entones no haya sido posible un desenlace como el logrado por las FARC y el Gobierno de Colombia.
En el comunicado, publicado este martes por el diario Gara y recogido por Europa Press, ETA se reafirma en los compromisos adquiridos durante la Conferencia Internacional de Paz de Aiete, celebrada el 17 de noviembre de 2011 con la participaron de todas las fuerzas políticas vascas -excepto el PP- y que fue la antesala a la declaración de cese definitivo de la violencia de ETA, decretado tres días después.
En este sentido, considera que la decisión adoptada entonces es el "único norte de la militancia de ETA". Así, apuesta por la vía política para avanzar hacia la independencia y, en esta línea, aboga por ir avanzando con "paciencia estratégica" e insta a la izquierda abertzale a actuar "sin ahogarse en urgencias y plazos".
"La debilidad política de quienes niegan nuestra condición de nación y el derecho a decidir de la ciudadanía vasca es cada vez más evidente", argumenta en este sentido la organización terrorista en un texto que, aunque fechado este 27 de septiembre, fue redactado antes de las elecciones vascas del pasado domingo.
El proceso de paz en Colombia
A pesar de este mensaje, la organización armada censura la actitud de Francia y España en cuanto al cumplimiento del pacto de Aiete -que, según sostiene, solo ha cumplido ETA- y contrasta esta situación con el histórico acuerdo de paz firmado este mismo lunes por las FARC y el Gobierno de Colombia.
Transcurridos cinco años, critica ETA, "no se han cumplido los mínimos entonces fijados y no se ha respondido como se debía a los asuntos que conforman la agenda de la resolución". Por contra, recalca que el proceso de paz colombiano "comenzó más tarde que Aite y con algunas bases iguales" pero ha tenido un desenlace más exitoso.
Finalmente, subraya la importancia de la lucha juvenil en la historia de la banda y hace un llamamiento para que continúe. "Hasta el momento la juventud ha hecho una aportación especial y decisiva en cada fase política y en lo sucesivo también la juventud debe ser protagonista de primer nivel en la transformación del proceso independentista", concluye.
Más noticias sobre política
Tellado dice que la sede del PSOE "es hoy un velatorio" frente a un PP "preparado"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.