Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Jordi Sánchez (ANC): 'Intentan castigarnos por haber defendido la libertad'

Los líderes de la ANC y de Òmnium apelan a la "unidad" y a la "serenidad" en sendos vídeos grabados antes de su encarcelamiento.
Mensaje de Jordi Sánchez (ANC) grabado ante la posibilidad de ser encarcelado

En un vídeo grabado antes de declarar en la Audiencia Nacional y ante la posibilidad de acabar en prisión, como finalmente ha sucedido, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ha hecho un llamamiento al mundo soberanista a responder con "unidad y civismo" a la decisión de la juez de encarcelarlo junto con el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Sánchez denuncia que la decisión de la juez "es un acto que no responde a ningún principio de justicia" y que "intenta atemorizarnos, castigarnos, por haber defendido la libertad y por haber salido a la calle como hace tanto tiempo que hacemos".

"Os quiero pedir que cualquier respuesta que hagamos en los próximos días y, sobre todo, las que tendremos que continuar haciendo en esta movilización permanente que nos debe llevar hasta la proclamación de la república, la hagamos siempre con esta actitud que nos ha hecho tan fuertes: unidad, civismo y confianza en nosotros mismos", recalca.

"No podrán doblegarnos si nos mantenemos fuertes. Yo lo estoy. Sé que es una decisión que puede indignar a mucha gente, a mí también me indigna", afirma.

"La Audiencia Nacional ha decidido privarnos de libertad, pero el 1 de octubre todos juntos decidimos abrir las puertas de la libertad, y la ganaremos", concluye.

Jordi Cuixart llama a la serenidad y seguir trabajando

Al igual que el líder de ANC, también Jordi Cuixart se ha dirigido a la ciudadanía de Cataluña a través de un vídeo grabado antes de que la juez Lamela decretara su ingreso en prisión.

"Queridos amigos. Si veis este vídeo es porque los aparatos del Estado han decidido limitar mi libertad en tanto que presidente de Òmnium", ha comenzado en su mensaje grabado en el que ha pedido serenidad y confianza.

Cuixart afirma que ya intuían que la "represión del Estado no tenía límites para intentar para la ola democrática en Cataluña", algo que considera que queda probado con su detención y la de Sánchez.

"Os quiero decir que es más importante que nunca que estemos serenos y conscientes de la trascendencia del momento histórico que estamos viviendo", ha explicado y ha recordado que la entidad Òmnium cultural ya fue cerrada durante el franquismo.

Concretamente la sede fue clausurada del año 1963 al 1967: "Si salimos adelante entonces, tened la certeza de que volveremos a hacerlo. Si es necesario volveremos a trabajar desde la clandestinidad y con el profundo convencimiento de nuestras raíces democráticas".

Ha recordado que desde el Gobierno español se dijo en muchas ocasiones que los catalanes no podrían votar, pero que sí lo hicieron y ha advertido de que ahora dirán que no se puede "crear el nuevo Estado".

"Os pido por favor que aunque los líderes o los representantes de algunas entidades del soberanismo estemos privados de libertad, sigamos trabajando de forma organizada. Sobre todo no perdamos nunca la esperanza”, ha solicitado el presidente de Òmnium que ha clamado por Cataluña y por la república catalana para finalizar la grabación.

Protestas para este martes

En este contexto, la ANC y Òmnium Cultural han convocado protestas para este martes por el encarcelamiento de Sánchez y Cuixart.

En declaraciones ante los medios, representantes de las dos plataformas independentistas han emplazado a la ciudadanía a manifestarse "de manera cívica pacífica y democrática" ante "los centros de trabajo de Cataluña" a las 12:00 horas y ante los diferentes ayuntamientos y delegaciones de Gobierno español en la comunidad a las 19:00 horas.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más