Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La juez Lamela envía a prisión sin fianza a los líderes de ANC y Òmnium

Por el contrario, ha dejado en libertad con medidas cautelares al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, y a la intendente Teresa Laplana.
El presidente de la ANC, Jordi Sánchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Foto: EFE

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela envió ayer, lunes, a prisión sin fianza por "sedición" al presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y al de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por "promover" las protestas contra la Guardia Civil el 20 y 21 de septiembre durante una operación para impedir el 1-O.

Sánchez y Cuixart, a los que la juez acusa de promover las concentraciones frente a la sede de la Consejería de Economía durante un registro de la Guardia Civil, son los únicos de los cuatro investigados por sedición en relación a esa protesta que ingresan en prisión por estos hechos tras reclamarlo la Fiscalía.

La jueza considera a Sánchez y Crusat los "principales promotores y directores" de las protestas de los días 20 y 21 de septiembre, "apelando a la resistencia" con el fin de "impedir la aplicación de la ley".

"Cobra especial importancia el papel que los dos investigados tuvieron en los hechos, participando activamente en la convocatoria de las concentraciones, alzándose además como sus principales promotores y directores, manteniéndose al frente de las mismas durante todo el día, llevando la iniciativa en una pretendida negociación con los guardias civiles, alentando y dirigiendo la acción de los congregados", señala la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 en el auto de prisión.

Para decretar la prisión, Lamela aprecia en el auto riesgo de reiteración delictiva, "ya que viene operando dentro de un grupo organizado de personas", y también observa "alta probabilidad" de que los investigados puedan ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba.

Además de los hechos del 20 de septiembre, Lamela destaca también que las mismas cuentas de WhatsApp utilizadas para promover las protestas frente a la Consejería, también se usaron el 1-O y desde ellas "realizaron llamadas a los participantes animándoles a permanecer en los colegios y presentar resistencia a las autoridades policiales".

Con respecto a los hechos del 20 de septiembre, la magistrada relata cómo desde estas entidades se lanzaron mensajes en las redes sociales no para participar en una manifestación pacífica, sino para la "protección" de sus gobernantes con consignas como "parar a la Guardia Civil".

"Todos estos hechos de carácter objetivo ponen de manifiesto (...) que la actuación de ambos investigados, apelando a la resistencia, estaba orientada a impedir la aplicación de la Ley y de las resoluciones", destaca el auto.

Con ello, según la juez, pretendían "impulsar y asegurar la celebración del referéndum ilegal de independencia y con ello la proclamación de una República catalana, independiente de España, contraviniendo con ello la Constitución".

También recoge el llamamiento de Sánchez a los congregados frente a la Consejería de Economía: "Que nadie se vaya a casa, será una noche larga e intensa".

Trapero, en libertad con medidas cautelares

Por el contrario, Lamela dejó en libertad con medidas cautelares al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, con comparecencias quincenales, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España, después de que la Fiscalía hubiera pedido prisión incondicional, según fuentes jurídicas.

La Fiscalía solicitó prisión incondicional para el mayor de los Mossos después de estar casi dos horas declarando ante la juez, según fuentes jurídicas.

Lamela considera que la actuación de Trapero en los hechos del pasado 20 y 21 de septiembre en Barcelona "no aparece lo suficientemente perfilada" hasta el punto de vincularle directamente con los incidentes, según explica en el auto.

No obstante, la magistrada le recuerda que se trata de hechos "muy graves" que revisten carácter de delito de sedición, penado con hasta diez años de prisión, y que existen elementos que vinculan al jefe policial con la estrategia "de finalidad independentista" del Gobierno catalán.

Laplana, también libre con medidas cautelares

Lamela dejó también en libertad a la intendente de los Mossos Teresa Laplana con comparecencias quincenales, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España, después de que la Fiscalía hubiera pedido para ella prisión eludible bajo fianza de 40.000 euros.

Laplana declaró por videoconferencia en calidad de investigada por un delito de sedición ya que, en su informe, la Guardia Civil señalaba que desoyó las llamadas de ayuda de los agentes durante el asedio el 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat durante una operación policial para evitar el 1-O.

Más noticias sobre política

MANRESA (BARCELONA), 12/07/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia la conferencia "Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida", este sábado en Manresa. EFE/ Siu Wu
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías

La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más