AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a 30 años de cárcel a dos miembros de los GRAPO por el secuestro de Cordón

El fiscal pedía 37 años y 10 meses de cárcel para José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez.

La Audiencia Nacional ha condenado a 30 años, pero con un cumplimiento máximo de la pena de 20 años, a los miembros de los GRAPO José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez por el secuestro hace 22 años del empresario aragonés Publio Cordón.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso Efe, el tribunal que les juzgó el pasado mes ha dictado una sentencia condenatoria para ambos, para quienes el fiscal pedía 37 años y 10 meses de cárcel por la muerte y el secuestro.

Teijelo y Gómez estaban acusados de alquilar la casa de Lyon (Francia) donde estuvo cautivo el empresario aragonés y de enterrar su cuerpo, pero en el juicio negaron su participación en los hechos e, incluso en el caso del primero, que fuera miembro del GRAPO en ese momento.

Ambos están en la cárcel por su colaboración con el GRAPO y alquilaron la casa de Lyon haciéndose pasar por profesores españoles de francés, según considera probado el tribunal.

Los dos estuvieron en el chalé hasta que Cordón, encerrado en un armario de la buhardilla empotrado de 1,71 metros de largo por 1,21 de ancho, intentó escapar, cayó al vacío desde una ventana, quedó malherido y al poco murió. Su cuerpo fue enterrado después por sus captores en el Mont Ventoux francés.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más