Costa señala a Camps: 'Sí, es cierto que el PP se financiaba con dinero negro'
El ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ha confesado hoy que el partido se financiaba "con dinero negro" y ha apuntado al expresidente Francisco Camps como el responsable de la financiación irregular en las elecciones de 2007 y 2008, si bien ha desvinculado de ello a la dirección estatal.
"Sí, es cierto que el PP se financiaba con dinero negro en las elecciones (municipales) de 2007", ha dicho Costa en el juicio a la rama valenciana de la Gürtel en relación a esos comicios, si bien luego ha extendido la práctica a las autonómicas de 2007 y a las generales de 2008.
Según su versión, el exvicepresidente valenciano, Víctor Campos, le llamó un día a su despacho y le mostró unos sobres con dinero en efectivo "entregado por empresarios que tienen relaciones con la administración o con el partido" por "encargo" de Camps y del expresidente de las Cortes valencianas, Juan Cotino.
Costa, cuya declaración se ha adelantado a petición de su defensa "al hilo de las declaraciones" de otros acusados que le señalaron a él, ha precisado que comentó estas circunstancias con el extesorero, Luis Bárcenas, y que éste rechazó ese modo de financiación y le dijo: "Esa es una práctica prohibida en el PP a nivel nacional y sería un Filesa II".
Camps, en la diana
Ha explicado que los actos de campaña se pagaban a través de subvenciones electorales "y en el caso del PP también con aportaciones en efectivo de empresarios que tenían adjudicaciones con el gobierno valenciano".
El que fuera 'número dos' del PP valenciano ha responsabilizado en todo momento a Camps como quien tomaba "las decisiones más importantes" en campaña y quien decidió encargar los actos electorales a la filial valenciana de Gürtel, Orange Market.
"Parece que era un sistema preestablecido ya anteriormente", ha proseguido Costa, ya que la exgerente del partido, Cristina Ibáñez, le comunicó que Víctor Campos le hacía "entregas de dinero en efectivo de empresarios".
Y ha especificado que ese dinero se iba ingresando en cuentas bancarias "con un límite máximo de 3.000 euros" porque en aquel momento la ley de no dejaba "hacer donaciones anónimas" por un importe mayor.
Costa ha lamentado no haber denunciado hasta ahora y ha pedido perdón "a la sociedad valenciana y española". "Después de esta declaración, con los hechos nuevos que he aportado, estoy de acuerdo con los hechos de los que me está acusando el ministerio fiscal", ha acabado diciendo. El ex secretario general del PP de Valencia se enfrenta a una petición fiscal de siete años y nueve meses de cárcel.
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".