Los críticos asumen la portavocía de Podemos en el Parlamento de Navarra
El informe de los servicios jurídicos del Parlamento de Navarra avala el cambio de portavocía solicitado por los cuatro parlamentarios críticos de Podemos, por lo que Carlos Couso asume el cargo ocupado por Mikel Buil; en palabras de este último, ello supone dejar "sin voz a los portavoces electos" de Podemos.
"A partir de ahora, la responsabilidad la asumen otras personas que, lamentablemente, ya no representan a Podemos-Ahal Dugu", ha dicho Buil en las palabras de despedida que ha pronunciado ante los medios de comunicación, acompañado por la hasta ahora portavoz adjunta, Tere Sáez.
La Mesa del Parlamento se ha dado por enterada del informe, "concluyente" y que "no da lugar a dudas", según diversos portavoces parlamentarios, que han vuelto a apuntar la necesidad de que cuestiones internas de una formación política no afecte a la actividad parlamentaria, y, en el caso de los grupos del cuatripartito, que no afecte al cambio político.
La Mesa no puede valorar cuestiones internas de los grupos
"Lo que queríamos es despedirnos. Gracias por el buen trato que nos habéis dado en muchas ocasiones, el siguiente lunes tendréis aquí al nuevo portavoz", ha declarado Buil, tras lo que ha abandonado la sala, sin aceptar preguntas.
De esta forma se ha pronunciado después de que la Mesa del Parlamento se haya dado por enterada del informe jurídico que concluye que los partidos políticos y los grupos parlamentarios son realidades jurídicas diferenciadas y el reglamento de la Cámara reconoce expresamente que "los grupos parlamentarios gozarán de autonomía en su organización y actuación interna".
En ese contexto, la Mesa no pueda entrar a considerar cuestiones internas de los grupos, sino que debe darse por enterada de la designación de los portavoces cuando se cumplen esos requisitos.
Así, por tanto, se hace efectiva la petición suscrita por los cuatro críticos con la dirección, la mayoría del grupo, a raíz del expediente abierto a la exsecretaria general y parlamentaria Laura Pérez, en la que se propone sustituir a los actuales portavoces por Carlos Couso y Fanny Carrillo.
Tres de estos parlamentarios, Carlos Couso, Laura Pérez y Rubén Velasco (Carrillo no ha acudido por estar en una reunión) han comparecido ante los medios de comunicación para lanzar un mensaje de tranquilidad, en el sentido de que van a seguir respaldando el programa político con el que se presentaron y el acuerdo programático que sustenta el Gobierno del cambio, respondiendo así a las demandas de compromiso de sus socios.
Couso niega fractura
Respecto a la situación del grupo parlamentario, Couso, quien ha negado que esté fracturado, ha asegurado que "no sobra absolutamente nadie", ningún parlamentario está amortizado, ni en el cuerpo técnico tampoco sobra nadie, por lo que, en su opinión, no es momento de despedidas, sino de "reencuentro y reconciliación".
En este sentido ha afirmado que cuentan con "todos" los compañeros hasta el punto de que si Buil "quisiera seguir siendo portavoz de facto no habría ningún problema".
Tras reconocer que estaban "tranquilos" porque no esperan un informe jurídico diferente, ha reiterado que su petición de cambio de portavocía responde a su intención de mantener al grupo al margen de los conflictos internos del partido y en ese momento consideraban que existía el riesgo de que alguien pudiera ser expulsado, ya que para ello basta con la firma del portavoz, y ahora con él, con su firma, eso no va a suceder, ha garantizado.
Además ahora, con la portavocía en manos de la mayoría del grupo, no se les podrá imponer desde fuera acuerdos de los que no son conocedores. Entre las cuestiones que quieren "arreglar" ha citado situaciones como la del pasado jueves, cuando Carrillo rompió la disciplina de voto en el pleno.
En cuanto a sus relaciones con la dirección de Podemos, han criticado que no se les dejara asistir a la reunión del Consejo Ciudadano del pasado sábado y han anunciado la convocatoria de una asamblea el próximo sábado en Pamplona para dar explicaciones a las bases sobre lo que está sucediendo.
Sobre el expediente que ha dado lugar a la crisis, Laura Pérez ha subrayado que pese a que se ha anticipado una condena mediática, la sanción que conllevaría esa expulsión debe ser probada y motivada y ella va a demostrar la "arbitrariedad" de todas las acusaciones, así como que no ha infringido el código ético y que ha actuado con lealtad, por lo que espera que se levante la inhabilitación.
En el caso de que se produjera su expulsión, Couso ha comentado que hay fórmulas para que el grupo no se divida, hay posibilidad de mantenerse unidos.
Echenique: "Los parlamentarios del grupo se deben al proyecto colectivo"
Ante lo ocurrido en Podemos Navarra, el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Echenique, ha advertido que los parlamentarios de su grupo "se deben al proyecto colectivo", y que, si se decide no cumplir esa máxima, "se entiende que ya no representan el proyecto".
Ante el cambio de portavoces, Echenique ha preferido "no entrar" en temas de competencia territorial, y se ha remitido a lo acordado por la dirección de Podemos Navarra, aunque sí ha advertido de que los diputados se deben al proyecto colectivo, porque "uno no se presenta a las elecciones de manera individual".
"Cuando forma parte un proyecto representa a ese proyecto de cambio, y a la voluntad de la gente de cambiar las cosas y la sociedad. En el momento en que decide dejar de hacerlo, se entiende que ya no representa el proyecto de Podemos", ha avisado.
Más allá del expediente disciplinario abierto a Laura Pérez, Echenique ha considerado que lo ocurrido evidencia que "hay quienes piensan que este proyecto es la única herramienta de cambio y los que piensan distinto, lo que es muy respetable, pero no es algo que tenga que ver con Podemos".
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".