Hoy es noticia
Comparecencia en el Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Ignacio González niega presiones del PP en adjudicaciones de la Comunidad de Madrid

El que fuera presidente madrileño, imputado en el caso Lezo, afirma que 'nadie ha podido acreditar que haya recibido dinero o que tenga sociedades en el extranjero' en tres años de investigaciones.
18:00 - 20:00
Aguirre y González niegan la financiacion ilegal del PP de Madrid

El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha negado cualquier tipo de "presión" o "intervención" de la dirección del PP ni de su extesorero Álvaro Lapuerta para que se otorgaran adjudicaciones de la Comunidad de Madrid, aunque sí ha reconocido que éste último se interesaba por estos asuntos.

En su declaración ante la comisión de investigación del Congreso por la supuesta financiación irregular del PP, González, imputado en el caso Lezo, ha comenzado diciendo que no ha "participado nunca en una organización criminal" ni ha "dirigido absolutamente nada".

"No he hecho ninguna práctica con el ánimo de perjudicar al Canal de Isabel II ni a la Comunidad de Madrid", ha añadido el expresidente regional, que fue detenido por el caso Lezo en abril de 2017 y permaneció en prisión hasta el 8 de noviembre, cuando pagó la fianza de 400.000 euros que el juez impuso el día anterior.

González ha asegurado que "nadie ha podido acreditar que haya recibido dinero", que tenga sociedades en el extranjero ni "nada" de lo que se le está acusando desde hace tres años.

Respecto a Lapuerta, ha indicado que le sorprendió su "interés", que se producía "permanentemente o con una cierta asiduidad", por conocer asuntos que eran de gestión ordinaria de la Comunidad, como "contrataciones" o "desarrollos urbanísticos", pero ha puntualizado que no ejerció presiones más allá de ese interés.

También se ha referido a la conversación pinchada en el caso Lezo con el exministro Eduardo Zaplana en la que hablaron de un supuesto chantaje a Mariano Rajoy con una grabación en la que el expresidente de la constructora Degremont, Rafael Palencia, reconocía el pago de comisiones al PP.

Ante el Congreso, González ha reiterado que esa charla era una "conversación de café" en la que simplemente trataban un asunto que conocieron por terceras personas.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

Cargar más