Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Primer acto institucional en reconocimiento a las víctimas de los sanfermines de 1978

El Teatro Gayarre ha sido el escenario elegido para la presentación pública del dictamen que concluye que habría que reabrir los sumarios y presentar una querella por delitos de lesa humanidad.
18:00 - 20:00
Germán Rodríguez, homenajeado por primera vez por el Ayuntamiento

Las víctimas de los sucesos de los sanfermines de 1978 han sido reconocidas en un acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña en el que se ha presentado el dictamen del grupo de trabajo que ha investigado esos sucesos.

El Teatro Gayarre ha sido el escenario elegido para la presentación pública del dictamen que concluye que habría que reabrir los sumarios y presentar una querella por delitos de lesa humanidad.

Miembros de la Corporación municipal, junto con representantes del Gobierno de Navarra, del Parlamento Foral, del Congreso de los Diputados y del Parlamento Europeo, se han dado cita en el acto, en el que se ha proyectado un audiovisual encargado por el Consistorio sobre estos sucesos.

La entrega formal del dictamen al Ayuntamiento de Pamplona ha estado precedida a la lectura recitada de familiares de Germán Rodríguez, a la que ha seguido una mesa redonda en la que han intervenido un representante de la Federación de Peñas, de los heridos en los sucesos del 78, del Consistorio de 1978 y el abogado defensor de las causas abiertas. La despedida musical ha corrido a cargo de Toño, componente de Balerdi-Balerdi.

El carácter histórico de esta jornada ha sido destacado por el alcalde, Joseba Asiron, quien, según informa el Consistorio, ha subrayado que por primera vez la institución que representa ofrece un "reconocimiento expreso y explícito a quienes sufrieron los terribles sucesos de aquellos sanfermines".

Asiron, que agradece el trabajo desarrollado durante 40 años por el colectivo Sanfemines 78 Gogoan para mantener viva la memoria de lo sucedido aquel año en la ciudad, así como la labor de investigación y documentación del grupo de trabajo que ha alumbrado el dictamen sobre aquellos acontecimientos, desea que "aquello que vivimos y sufrimos hace 40 años no vuelva a repetirse nunca más en Pamplona".

El dictamen elaborado por la Universidad Pública de Navarra concluye que es fundamental la reapertura de los sumarios, que se realicen todas las pruebas que en su día se admitieron pero que no llegaron a hacerse y plasmar todo ello en la presentación de una querella que encajarían dentro del concepto de delitos de lesa humanidad.

En él se recoge que parece claro que los hechos se correspondieron con un "plan premeditado" para reprimir y escarmentar a la población de Pamplona por parte de las Fuerzas de Orden Público y que la investigación judicial fue "negligente, insuficiente y mediatizada" por la intervención de las propias fuerzas y personas culpables de los hechos por lo que habría que impulsar una nueva.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más