Servicios audiovisuales
Guardar
Quitar de mi lista

Plataformas como Netflix tendrán que ofrecer un mínimo del 30 % de producción europea

La Eurocámara ha aprobado una directiva sobre servicios audiovisuales que además prevé medidas de refuerzo para la protección a los menores y limitaciones al tiempo de publicidad.
Una tablet con contenidos para niños. Foto: www.pexels.com

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha dado hoy luz verde a las nuevas normas para los servicios audiovisuales que obligarán a plataformas como Netflix a ofrecer un mínimo del 30 % de producción europea en sus catálogos.

La directiva, que se aplica también a cadenas tradicionales, prevé igualmente medidas de refuerzo para la protección a los menores y limitaciones al tiempo de publicidad (un 20 % de la emisión diaria).

En España, las grandes cadenas de televisión sobrepasan el 30 % y plataformas como Netflix, HBO o Movistar no solo ofrecen contenido europeo sino que también lo producen.

También Youtube y los servicios de retransmisión en directo deberán seguir la nueva regulación.

Por otro lado, para mejorar la protección a los espectadores infantiles, las plataformas estarán obligadas a actuar para frenar el contenido que incite a la violencia, el odio y el terrorismo.

Igualmente, hay nuevas reglas sobre publicidad y posicionamiento de productos en los programas infantiles.

De hecho, tanto el llamado "product placement" como la llamada teletienda estarán vetadas en los programas para niños.

El otro gran asunto de la directiva se refiere a los anuncios, que podrán representar un máximo del 20 % de la programación diaria entre las 6:00 y las 00:00 horas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más