Murga trabajará para dar continuidad a la 'gran labor' de Darpón en Salud
La nueva consejera de Salud, Nekane Murga, ha asumido su cargo con "honor y gran responsabilidad" y ha reconocido que coge el "testigo de un Departamento en marcha" por lo que trabajará por dar continuidad a la "gran labor" desarrollada por el dimitido Jon Darpón, y con el compromiso de continuar mejorando el Sistema Vasco de Salud.
Murga ha tomado posesión de su cargo este miércoles en el Palacio de Ajuria Enea, en un acto presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, al que han asistido todos los consejeros de su Ejecutivo, los miembros de la Mesa del Parlamento así como el titular saliente de Salud, Jon Darpón, quien dimitió la semana pasada por la gestión de la OPE de Osakidetza en la que se denunciaron irregularidades. Estas irregularidades se han cobrado también los ceses de la directora general del Servicio Vasco de Salud, María Jesús Mugica, y del director de Recursos Humanos, Juan Carlos Soto.
Con el nombramiento de Murga, el Gobierno Vasco cuenta ahora con más mujeres que hombres.
Tanto la nueva consejera como Urkullu han agradecido el trabajo hecho por Darpón al frente del Departamento de Salud y el lehendakari ha querido agradecer y reconocer en este acto el "legado" dejado por éste, así como su "entrega", "compromiso" y "honestidad".
La nueva consejera alaba a Darpón
Murga, hasta ahora directora de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, ha pronunciado sus primeras palabras ante los medios de comunicación tras la toma de posesión y foto oficial.
Ha querido en primer lugar dar las gracias a Urkullu por la confianza depositada en ella y ha destacado la "gran labor" de Darpón, al que ha calificado de "referente por su compromiso con las personas y las instituciones" y del que ha valorado su "dedicación incansable" y su "trayectoria a lo largo de los últimos 30 años siempre trabajando por un bien común, la salud de la ciudadanía vasca".
Ha remarcado que cree en un sistema de salud vasco "universal y de calidad", que confía en sus profesionales —que ha dicho son su "alma" y "mejor capital"— y que asume el compromiso de continuar mejorando Osakidetza "consolidando la equidad y la excelencia". También ha indicado que los objetivos de su Departamento están fijados en el programa de gobierno Euskadi 2020 y que trabajará para cumplirlos.
Murga ha reconocido los "grandes retos" que tiene ante sí la sanidad vasca como el aumento de los pacientes crónicos, la atención a las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, la dependencia, el relevo generacional de los profesionales de la salud vasca y el desarrollo tecnológico, entre otros.
Murga, durante su intervención. Foto: EFE
Urkullu: 'El trabajo de Darpón ha dado sus frutos"
Antes de esta intervención, el lehendakari ha leído los dos decretos de cese y nombramiento y ha tenido también unas palabras de reconocimiento y agradecimiento a Darpón, cuyo trabajo al frente del Departamento ha dicho que ha dado "sus frutos".
Urkullu ha repasado el "legado" de Darpón que ha desgranado en 10 puntos, entre los que ha citado el nuevo modelo de atención sanitario integrado, el plan oncológico de Euskadi, la nueva ley de Adicciones y Drogodependencias, la construcción de tres nuevos hospitales, 10 centros de salud y 15 consultorios médicos, y el impulso al euskera, entre otros.
"Este es el legado del consejero Jon Darpón que hoy agradecemos y reconocemos. La suma de entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad, trabajo en equipo ha dado resultados. Hoy Osakidetza se encuentra a la cabeza de los servicios públicos de salud del Estado con una nota de 8,2 sobre 10", ha resumido Urkullu.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".