Pactos
Guardar
Quitar de mi lista

Irun aprueba los presupuestos con los votos de PSE, Podemos y EH Bildu

El PNV se ha abstenido y el PP ha votado en contra de unas cuentas públicas para 2020 que suman más de 84 millones de euros.
Firma del acuerdo presupuestario en Irun. Foto de archivo: EFE

El pleno del Ayuntamiento de Irun (Gipuzkoa) ha aprobado los presupuestos municipales con los votos a favor del PSE-EE, Elkarrekin Podemos y EH Bildu.

El PNV se ha abstenido y el PP ha votado en contra de unas cuentas públicas para 2020 que suman más de 84 millones de euros y que han salido adelante merced al acuerdo logrado por los socialistas con la formación morada y con los independentistas vascos.

Este pacto ha generado una airada reacción por parte del PNV, que ha dado por roto el acuerdo alcanzado con los socialistas tras las elecciones forales y municipales de mayo de 2019.

Durante la sesión se han incorporado al presupuesto un total de 8,2 millones en partidas plurianuales, de las que 1,9 se incluyen en las cuentas municipales de 2020.

Tras la votación, el delegado de Hacienda, Miguel Ángel Páez, ha destacado que los acuerdos que han permitido aprobar los presupuestos "no han sido contra nadie", ya que la puerta de su despacho ha estado "abierta a todo aquel que ha querido hasta el mismo día de hoy", ha informado el Ayuntamiento de Irun.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más