Otegi: "Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar"
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este lunes, tras conocer la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio por el caso Bateragune, que no lograrán "doblar" ni "domesticar" a la izquierda abertzale con esta decisión.
En un mensaje publicado en la red social Twitter, Otegi ha señalado: "¡Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar! Egin irri. Irabaziko dugu! (Sonreid, vamos a ganar)".
También ha reaccionado a la decisión otro de los condenados en aquel sumario, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, quien se ha preguntado por el nivel democrático de España tras esta resolución.
"Doce años después de nuestra detención, tras haber pasado en la cárcel seis años de forma absolutamente injusta e ilegal, tras una anulación europea y sin que siquiera exista ya esa organización, han decidido volver a juzgarnos por pertenencia a ETA. ¿Democracia? ¿Qué democracia?", ha expresado Rodríguez.
Ambos fueron condenados, junto con los dirigentes abertzales Rafa Díez Usabiaga, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta, a penas de entre 8 y 10 años de prisión por la Audiencia Nacional bajo la acusación de "tratar de reconstruir Batasuna bajo las directrices de ETA".
Posteriormente, el Tribunal Supremo rebajó las penas a seis años de prisión, que los penados cumplieron íntegramente, aunque finalmente la sentencia quedó anulada después de que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo dictaminase que el juicio no había sido justo por la parcialidad de la magistrada Ángela Murillo.
EH Bildu ha decidido no hacer pública ninguna valoración por el momento de la decisión del Supremo y se remite a sus mensajes en las redes sociales.
Reacciones
El secretario de Organización del PSOE y ministro español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, ha desligado a EH Bildu como partido de la responsabilidad personal que pueda tener su actual coordinador general, Arnaldo Otegi, en el nuevo juicio.
Ábalos ha mostrado su respeto por la decisión judicial y ha querido diferenciar las acciones y responsabilidades personales de la actuación del propio grupo parlamentario: "Una cosa es la cuestión personal y otra las que afectan al grupo, siempre y cuando la propia formación asuma y respete el marco constitucional y, por tanto, la legalidad".
El PNV ha acogido con "desagradable sorpresa y profunda contrariedad" la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio del caso Bateragune, lo que considera un "flagrante cuestionamiento del principio de seguridad jurídica que consagra la Constitución Española".
El PNV ha recordado que los cinco dirigentes de la izquierda abertzale "ya fueron juzgados –sin las garantías procesales debidas– y por el que ya cumplieron –de forma íntegra– su condena".
Para el PNV, este caso es un "absurdo político-judicial" desde sus inicios y "un obstáculo innecesario en la normalización en la convivencia en Euskadi".
Eusko Alkartasuna (EA), por su parte, ha considerado existe un "impulso político" y ha instado al PSOE y a Podemos a "posicionarse" en contra. En un comunicado ha denunciado que el Tribunal Supremo se coloca "con quienes quieren anclarse en el pasado" y ha señalado que "el Estado español tiene un problema de legitimidad democrática en su estructura jurídica".
El presidente del PP de la CAV, Carlos Iturgaiz, ha señalado que "el socio del gobierno español socialcomunista", el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, debe volver a sentarse en el banquillo para "disgusto" del presidente, Pedro Sánchez, que lo considera un "patriota", y del vicepresidente Pablo Iglesias, que le llama "hombre de paz".
La coordinadora de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha criticado la decisión del Tribunal Supremo, una medida que muestra que, a su juicio, "la derecha está atrincherada en los tribunales". Salud ha indicado, en un comunicado, que "ninguna persona puede ser juzgada dos veces por los mismos hechos, menos aún cuando se ha cumplido con la pena impuesta",
El sindicato ELA ha considerado que la decisión del Tribunal Supremo es "un disparate judicial y responde solo a motivos políticos". A su entender, tiene como objetivos "impedir la homologación institucional de la izquierda abertzale y otras organizaciones soberanistas del estado" y "desgastar a la alianza política que sostiene el Gobierno del Estado".
LAB ha exigido "el fin de todos los juicios políticos en el camino de la solución" y ha recordado que el conocido como 'caso Bateragune' "no fue imparcial". El sindicato ha señalado que "la realidad sigue imponiéndose a la ficción, con la decisión del Tribunal Supremo de volver a juzgar a los procesados de Bateragune".
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.