Resolución
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula la sentencia del caso "Bateragune"

La resolución llega después de la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a España en 2018 por parcialidad de la jueza Ángela Murillo.
Los condenados en el caso Bateragune. Foto de archivo: EiTB

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del caso "Bateragune" que impuso en 2012 penas de entre 6 años y 6 años y medio de prisión al actual líder EH Bildu, Arnaldo Otegi, y a otros dos acusados, tras la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a España en 2018 por parcialidad de una jueza.

La Sala Segunda del Supremo estima así los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería.

El fallo de Estrasburgo que dio la razón a Otegi por falta de imparcialidad de una magistrada de la Audiencia Nacional autoriza, a juicio del Supremo, la interposición del recurso de revisión y su estimación.

El alto tribunal consideró que en este caso se violó el artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial. Así, condenó por unanimidad a España por no atender la recusación por parcialidad que presentaron Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto en 2011 contra la jueza de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo.

En concreto, alegaba que durante el juicio de marzo de 2010 por el homenaje al preso de ETA Jose Mari Sagardui Gatza, Murillo preguntó a Otegi si condenaba el terrorismo y, ante su negativa a responder, la magistrada afirmó: "Ya sabía yo que no me iba a contestar esa pregunta".

En su sentencia, el tribunal concluye que "el recelo de los demandantes (hacia Murillo) podía considerarse objetivamente justificado", teniendo en cuenta que el Tribunal Supremo obligó a repetir el juicio por el homenaje de Sagardui en febrero de 2011 con otro tribunal (Otegi fue finalmente absuelto). Murillo fue presidenta del tribunal en el juicio del caso "Bateragune" (junio de 2011), pese a las peticiones de recusación de la defensa. 

Vídeo de la actitud de Murillo durante el juicio por el homenaje a Jose Mari Sagardui:

18:00 - 20:00

Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recordado a los presos, exiliados y deportados vascos, y ha pedido su libertad. También ha subrayado que no existe justicia independiente en el Estado español.

Más noticias sobre política

MADRID, 20/06/2025.- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.EFE/Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

Cargar más