OSAKIDETZA

Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha estructurado con nuevos liderazgos sus dos viceconsejerías y la dirección general de Osakidetza. Además, la OSI Donostialdea tendrá nueva directora en una etapa clave para su desarrollo.
Nuevos nombramientos en el sistema público de salud vasco. Foto: Irekia

Los cinco nuevos cargos posan junto al consejero de Salud, Alberto Martínez. Foto: Irekia

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado un proceso de cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza, con el fin de "modernizar la atención y asegurar un servicio público de calidad".

Durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno de este martes para hacer balance del primer año de mandato, Martínez ha señalado que el Departamento de Salud ha reorganizado el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos porque “es evidente que, a pesar de los pasos dados, tenemos que acelerar procesos de cambios y mejoras”. 

El consejero del Gobierno Vasco condidera necesarios "nuevos liderazgos capaces de traccionar sobre unos principios y unos valores alineados enteramente con lo aportado también en el pacto vasco de salud". Por ello, ha señalado que han querido dar "un gran paso" con un equipo de liderazgo multidisciplinar; médicos, economista, ingeniera y una socióloga..", ha puntualizado el consejero de Salud. 

Estos son los cambios más destacados:

Gontzal Tamayo Medel, Viceconsejero de Salud: Transformación Digital y Resultados en salud

La Viceconsejería de Salud, que pasa a llamarse Viceconsejería de salud: Tranformación digital y resultados en salud, estará encabezada por el médico especialista en anestesiología y reanimación Gontzal Tamayo Medel (en sustitución de Enrique Peiró), el hasta ahora director de Planificación del Departamento en los grupos de trabajo del Ministerio de Sanidad. 

Inés Gallego Camiña, Directora de Transformación en Salud: Análisis, Planificación y Participación Ciudadana

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, y quien hasta ahora ha desempeñado el trabajo de subdirectora de Innovación en el Hospital de Cruces, se incorpora al equipo de Martínez como Directora de Transformación en Salud: Análisis, Planificación y Participación Ciudadana

Hasta la fecha, ha ocupado responsabilidades en la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces de Osakidetza, liderando proyectos orientados a la mejora de los resultados de salud y de la experiencia de pacientes.

Aritz Uriarte Fuertes, viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitarias

Aritz Uriarte Fuerte estará al frente de la Viceconsejería de Administración y Financiación sanitarias, que a partir de ahora pasa a denominarse Viceconsejería de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitarias y que tendrá como objetivo la gestión y sostenibilidad del sistema. 

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la EHU, en 2017 se incorporó al sector público, donde ha dirigido los departamentos económico-financiero y de servicios corporativos de la sociedad pública Azpiegiturak. 

Lore Bilbao Artetxe, directora general de Osakidetza

La hasta ahora viceconsejera en el Departamento de Salud, Lorea Bilbao Artetxe, asume la nueva dirección general de Osakidetza, en sustitución de Susana López Altuna. 

Rostro visible en comparecencias del Pacto de Salud y en la Comisión de Salud parlamentaria, cuenta con un máster en Gestión de Empresas y postgrado en Dirección de Personas en instituciones superiores, entre otros títulos. 

Maite Martínez de Albéniz Zabaleta, directora gerente de la OSI Donostialdea

Osakidetza nombrará a la doctora Maite Martínez de Albéniz Zabaleta como nueva directora gerente de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Donostialdea. Neuróloga, especialista en enfermedades cerebrovasculares,  cuenta con un Máster en Gestión Sanitaria. 

A lo largo del último año, ha desempeñado sus funciones como directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales, así como mociones sobre empleo, migración y derechos de las mujeres.



Fernando Sánchez / Europa Press

21 OCTUBRE 2025;SENADO;SESIÓN DE CONTROL;MADRID;INESTABILIDAD ECONÓMICA

21/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Citan como investigado al joven que denunció haber recibido un pelotazo de la Ertzaintza en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

Aritz Ibarra denunció que, durante su participación en la manifestación por un acto de la Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, causándole graves heridas. Ahora el joven gasteiztarra ha denunciado en las redes sociales que la Ertzaintza le ha notificado que está siendo investigado y que le imputan tres delitos.

20240430125713_santos-cerdan_
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una jueza de Madrid investiga si Santos Cerdán incurrió en falso testimonio en su comparecencia en el Senado

El exsecretario de Organización del PSOE dijo que no habría contactado con el exasesor ministerial Koldo García de 2021 a 2023, que no sabía que éste habría actuado como intermediario en la adquisición de mascarillas, que no le había dado instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas y que no había tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros.

Joseba Diez Antxusteg
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV cree que EH Bildu intenta deslegitimar a la Ertzaintza porque "la odia y nunca le ha gustado"

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el intento de EH Bildu de "deslegitimar" la actuación de la Ertzaintza en los incidentes ocurridos en Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre responde a que "odian" a este cuerpo policial. "No les gusta la Ertzaintza, ni ahora, ni hace 20 años", ha asegurado y ha preguntado al partido de Arnaldo Otegi "qué modelo policial proponen".

Cargar más