El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos
Los cinco nuevos cargos posan junto al consejero de Salud, Alberto Martínez. Foto: Irekia
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado un proceso de cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza, con el fin de "modernizar la atención y asegurar un servicio público de calidad".
Durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno de este martes para hacer balance del primer año de mandato, Martínez ha señalado que el Departamento de Salud ha reorganizado el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos porque “es evidente que, a pesar de los pasos dados, tenemos que acelerar procesos de cambios y mejoras”.
El consejero del Gobierno Vasco condidera necesarios "nuevos liderazgos capaces de traccionar sobre unos principios y unos valores alineados enteramente con lo aportado también en el pacto vasco de salud". Por ello, ha señalado que han querido dar "un gran paso" con un equipo de liderazgo multidisciplinar; médicos, economista, ingeniera y una socióloga..", ha puntualizado el consejero de Salud.
Estos son los cambios más destacados:
Gontzal Tamayo Medel, Viceconsejero de Salud: Transformación Digital y Resultados en salud
La Viceconsejería de Salud, que pasa a llamarse Viceconsejería de salud: Tranformación digital y resultados en salud, estará encabezada por el médico especialista en anestesiología y reanimación Gontzal Tamayo Medel (en sustitución de Enrique Peiró), el hasta ahora director de Planificación del Departamento en los grupos de trabajo del Ministerio de Sanidad.
Inés Gallego Camiña, Directora de Transformación en Salud: Análisis, Planificación y Participación Ciudadana
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, y quien hasta ahora ha desempeñado el trabajo de subdirectora de Innovación en el Hospital de Cruces, se incorpora al equipo de Martínez como Directora de Transformación en Salud: Análisis, Planificación y Participación Ciudadana.
Hasta la fecha, ha ocupado responsabilidades en la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces de Osakidetza, liderando proyectos orientados a la mejora de los resultados de salud y de la experiencia de pacientes.
Aritz Uriarte Fuertes, viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitarias
Aritz Uriarte Fuerte estará al frente de la Viceconsejería de Administración y Financiación sanitarias, que a partir de ahora pasa a denominarse Viceconsejería de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitarias y que tendrá como objetivo la gestión y sostenibilidad del sistema.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la EHU, en 2017 se incorporó al sector público, donde ha dirigido los departamentos económico-financiero y de servicios corporativos de la sociedad pública Azpiegiturak.
Lore Bilbao Artetxe, directora general de Osakidetza
La hasta ahora viceconsejera en el Departamento de Salud, Lorea Bilbao Artetxe, asume la nueva dirección general de Osakidetza, en sustitución de Susana López Altuna.
Rostro visible en comparecencias del Pacto de Salud y en la Comisión de Salud parlamentaria, cuenta con un máster en Gestión de Empresas y postgrado en Dirección de Personas en instituciones superiores, entre otros títulos.
Maite Martínez de Albéniz Zabaleta, directora gerente de la OSI Donostialdea
Osakidetza nombrará a la doctora Maite Martínez de Albéniz Zabaleta como nueva directora gerente de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Donostialdea. Neuróloga, especialista en enfermedades cerebrovasculares, cuenta con un Máster en Gestión Sanitaria.
A lo largo del último año, ha desempeñado sus funciones como directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco dice que no hay adjudicaciones a empresas de Antxon Alonso y no detecta irregularidades
Se han revisado todos los contratos públicos firmados en los últimos diez años por el Ejecutivo vasco para ver si alguno tenía relación con las sociedades del 'caso Koldo', y no ha encontrado irregularidades en las 2022 adjudicaciones que se han hecho con otras empresas o UTE citadas en este caso.
El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"
María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo
El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones.
La Ertzaintza ya tiene un nuevo helicóptero para velar por “una seguridad vasca integral”
El lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha presidido el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza en la base de Iurreta. Es un helicóptero de última generación especialmente equipado para la búsqueda y rescate de personas accidentadas en la montaña o en el mar y para tareas de vigilancia y seguridad.
El Gobierno Vasco anunciará una reestructuración del sistema de salud con el fin de modernizar la atención y asegurar un servicio de calidad
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, comparecerá ante los medios para dar cuenta de los cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza. Se podrá seguir en directo en orain.eus a partir de las 12:00 horas.
El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado
El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada.
El Supremo estudia la petición de Cerdán de salir de prisión con la oposición de Fiscalía
Tres magistrados de la Sala de Apelación del TS escucharán los argumentos de su defensa para solicitar su libertad. La Fiscalía Anticorrupción y el PP como acusación particular se oponen a dejarlo en libertad.
Será noticia: Ley de secretos oficiales, recurso de Santos Cerdán y Consejo de Gobierno
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"
Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.